El Ministerio de Salud (Minsal) registra cadasemana más de 4,000 casos de diarrea y gastroenteritis en El Salvador, según los datos estadísticos del sitio de vigilancia epidemiológica de dicha cartera de Estado.
Las cifras compartidas en el portal de enfermedades endémicas, expone que hasta la semana 29 del año 2025, que corresponde hasta el 19 de julio, se contabilizan un total de 146,853 pacientes con diarrea y gastroenteritis. El promedio por semana de pacientes ronda entre los 4,200 y 4,400 casos.
Los datos de las últimas tres semanas actualizadas del Minsal, indican que solo durante las primeras tres semanas de julio se reportaron 12,961 casos, lo que evidencia una tendencia al alza.
Entre el 30 de junio y el 5 de julio se contabilizaron 4,224 casos; en la semana siguiente (del 6 al 12 de julio) los casos aumentaron a 4,305; y entre el 13 y el 19 de julio, la cifra ascendió nuevamente a 4,432.
Las enfermedades gastrointestinales son padecimientos que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus y entre los síntomas que provoca está la diarrea.
Los más afectados
Los grupos etarios más afectados por estas enfermedades son los adultos jóvenes entre 20 y 29 años, con un total de 27,243 pacientes, seguido por los niños de entre 1 y 4 años, con 25,318 casos.
Otros grupos significativamente afectados incluyen personas entre 30 y 39 años con 21,286 casos y adultos de 40 a 49 años con 14,793 pacientes por la enfermedad.
El resto de personas afectadas rondan entre menores de 5 y jóvenes de 19 años de edad, así como adultos mayores.
Hasta el 19 de julio, el Minsal reporta además 6,394 egresos hospitalarios relacionados con estas enfermedades, y una letalidad del 0.3 %.
Los datos también señalan que al menos seis municipios de todo el país tienen una moderada afectación por las diarreas; estos son Sonsonate Este, La Libertad Norte, Cuscatlán Norte, Morazán Norte, Morazán Sur y La Unión Norte.
Además de seis municipios con afectación leve: Santa Ana Oeste, Santa Ana Centro, Sonsonate Norte, La Libertad Este, Cabañas Oeste y Usulután Oeste.
El corredor endémico de las enfermedades por diarrea y gastroenteritis indica que está en "zona de éxito", el parámetro de medición que puede incrementar según la circulación de virus en el país.
En cuanto al rotavirus, una de las principales causas de gastroenteritis, las autoridades sanitarias informaron sobre 21 casos confirmados en el mismo periodo.