El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguraron este martes un muelle artesanal en la playa Punta Chiriquín, municipio de La Unión Sur.

El Mopt aseguró que serán cientas las familias que se beneficiarán del proyecto con el que se pretende fortalecer la economía local.

José Santos Cruz, habitante de Playitas, indicó que la obra también beneficiará a las comunidades vecinas a la playa Punta Chiriquín.

“Es una obra de gran desarrollo para la zona costera donde creo que todos vamos a salir beneficiados y esperamos que este sea el comienzo para que las cosas caminen mejor”, añadió Cruz.

El gobierno prevé que se fortalezca el crecimiento económico en general y el turismo tras la puesta en marcha del muelle artesanal.

 

Trasfondo

El proyecto no es nuevo, en noviembre de 2022 se conoció que junto a otros dos muelles implicaría una inversión de $17 millones.

El costo de la construcción fue mayor a los $5.02 millones que se anunciaron en 2020, cuando el gobierno señaló que lanzaría la licitación para construir muelles en las islas Conchaguita, en Meanguera; Zacatillo y Punta Chiriquín, en Conchagua.

El financiamiento contó con recursos propios y provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa “Corredores Productivos”.

Tras varios años de proyectada la obra, en junio de 2025 representantes de la Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT) denunciaron que este tipo de proyectos estaban desplazando a los comerciantes locales y artesanales en el oriente del país.

La UNT explicó en su momento que la construcción del muelle Punta Chiriquín finalizó en septiembre de 2024 no se estableció una comunicación con los comerciantes para indagar en la forma en la que este iba a operar.

Hasta este 5 de agosto a las 2:00 p.m. las autoridades no informaron si en el muelle se garantizó un espacio para los comerciantes locales, o el monto total de inversión que la obra implicó.