Cristian Flores Sandoval, ex comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos de la Presidencia, fue enviado a juicio este jueves por el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, acusado por el delito de cohecho impropio en perjuicio de la administración pública.

Flores Sandoval ha sido acusado junto a su asistente, José "Ángel Quintanilla, en calidad de cómplice. Los hechos atribuidos a Flores Sandoval y su asistente, José "Ángel Quintanilla, ocurrieron durante el año 2021. Según la acusación de la Fiscalía General de la República, se valieron de sus cargos para exigir dinero a personas y empresas a cambio de beneficios y participación preferencial en proyectos estratégicos del gobierno.

La Fiscalía General de la República (FGR), en su dictamen de acusación contra Flores Sandoval y Quintanilla Rosales, señalan que solicitaron "dádivas por $227,737.58 a cambio de favores políticos.

Según la investigación fiscal, por medio de una denuncia se determinó que el excomisionado solicitó una "dádiva por $50 mil a cambio de favores del partido al cual representaba, así como su participación en programas de construcción y desarrollo territorial.



En una segunda denuncia Fiscalía señaló que el excomisionado recibió "más de $100 mil en diferentes transacciones electrónicas a cambio de favores políticos.

"Hubo otro denunciante que manifestó que él había entregado $177 mil en diferentes transacciones electrónicas que se le realizaron a cambio de igual forma, en favores políticos", detalló el fiscal.

La captura de Flores se hizo efectiva el pasado 25 de abril 2024 y la de su asistente el 26 de abril de 2024.

Tras la captura de Flores, el presidente Nayib Bukele aseguró: "No es el primero, y tampoco será el último.

Antes de ser comisionado presidencial, en 2020, Flores intentó seguir su candidatura como alcalde de San Miguel por el partido Nuevas Ideas. Posteriormente fue nombrado subcomisionado y luego comisionado.