De acuerdo con el funcionario, hasta la fecha 10 universidades, escuelas técnicas y cursos vocacionales participarán con las becas anunciadas por el mandatario y la integración para recibir a estos estudiantes seleccionados.
“Hasta ahora tenemos 10 universidades, escuelas técnicas y cursos vocacionales, esperamos que sean más las universidades, yo tengo fe que en este mes que viene dos universidades más se puedan sumar sería fantástico, esto está abierto para todas las universidades que quieran sumarse pero por ahora son 10, hoy ya son 7,500 los becados que ya viene en principio de año y esperamos que se sumen, mucho más, esto lo absorbe las universidades privadas y lo asume el estado”, aseguró el lunes en el programa de entrevistas, Diálogo 21.
Por otro lado, Gutman criticó el sistema de becas que se utilizaba en años anteriores y aseguró que con el anuncio del Gobierno de la entrega de estas becas, podría romperse esos “embudos” que impidieron a generaciones pasadas estudiar una carrera universitaria.
“Cambió el sistema de becas, antes se becaba solamente a 10 y 39 en la clase se quedaban en el olvido, además tenía que sacarse un ocho en la universidad, un sistema injusto, ridículo, hoy tiene que ver mucho más con los recursos que tiene una sociedad para brindarle un país,para romper con esos embudos históricos que impidieron a esos abuelos de esos chicos o a sus padres estudiar”, expresó.
Además, Gutman, el proceso y demás requisitos que tienen que tener los estudiantes para que puedan acceder a esas becas.
“Se tienen que sacar un siete, que es una nota, nosotros lo venimos haciendo desde hace años y miles se vienen graduando desde las universidades, una cosa es sacarse siete, que hay que estudiar en el bachillerato que es una nota normal, y otra cosa es sacarse 10 como era antes que eran poquitos, siete es una nota absolutamente razonable, y después, los días sábados van a tener refuerzos de matemática y lenguaje, además van a tener que hacer otras actividades durante la semana y el fin de semana...van a tener que hacer el curso de ADN de la pobreza y la cultura de la integración para descubrir un poco la realidad de su país ”, señaló.
El pasado sábado, en un evento realizado en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, el presidente Nayib Bukele junto a Gutman anunciaron que el gobierno dará becas a todos los jóvenes salvadoreños que logren graduarse de bachillerato, para que estudien carreras universitarias, técnicas o vocacionales.
Según el mandatario, los que quieran aplicar a esta beca deben pasar un proceso formativo, cumplir con las notas mínimas y realizar trabajo comunitario.
"Este día estamos lanzando este programa de becas, pero a la vez, anunciando un programa de becas que beneficia a todos los jóvenes de El Salvador con el único requisito de obtener buenas notas, hacer un proceso, completar el proceso formativo y hacer trabajo comunitario", expresó en dicho discurso Bukele.