La Dirección General de Protección Civil declaró inhabitables 97 viviendas por sismos registrados en el departamento de Ahuachapán desde el 29 de julio pasado.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, confirmó este viernes en el canal estatal que la declaratoria se emitió luego de un gravamen rápido de la infraestructura.
“Hasta ahorita tenemos un promedio de 97 viviendas con daños muy, pero muy serios, inhabitables”, puntualizó el funcionario.
El lunes de esta semana, las autoridades registraron afectaciones en 264 viviendas en los tres municipios que conforman el departamento de Ahuachapán. En ese momento, Protección Civil aún se encontraba realizando inspecciones de los daños.
Los sismos en el distrito de San Lorenzo, en Ahuachapán, y sus alrededores iniciaron el martes 19 de julio a las 3:21 p.m., momento en el que se registró el sismo de mayor intensidad durante este episodio, tras alcanzar los 5.9 en la escala de Richter.
Según Protección Civil, en estos casos se aplica un plan de contingencia en donde el primer paso es buscar, rescatar, evacuar y proveer de los necesario a las familias afectadas en las primeras 72 horas del fenómeno.
De forma paralela, se inició con una evaluación de daños y análisis de necesidades de las familias, efectuando un gravamen de la infraestructura.
Demolición y atención
El gobierno indicó que las viviendas que son declaradas como inhabitables son sometidas a una segunda evaluación en donde participan estructuralistas, ingenieros civiles, arquitectos, miembros de los ministerios de Vivienda y de Obras Públicas y Transporte, así como de Protección Civil.
Tras realizar la segunda indagación, se identifican cuáles son las viviendas que deberán ser demolidas y reconstruidas.
Amaya aseguró que el siguiente paso es buscar una solución habitacional para las 97 familias del municipio de San Lorenzo y sus alrededores, primero de forma temporal y posteriormente definitiva.
El último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), divulgado durante esta madrugada, confirmó 713 sismos en la zona de San Lorenzo y sus alrededores entre el 29 de julio y las 4:00 a.m. de este 8 de agosto.
Las autoridades ambientales han señalado que la actividad sísmica está relacionada a fallas geológicas en esta jurisdicción.