Las autoridades de Medio Ambiente y Protección Civil empezaron a hablar la semana pasada de una baja presión y luego de la depresión tropical tropical 19-E, hasta que el domingo
empezaron a mencionar la llegada de la Tormenta Tropical Pilar. Algunos lectores se han preguntado qué significa eso, si se trata de diferentes sistemas o es el mismo fenómeno.
Y sí, es el mismo fenómeno. Un ciclón tropical es un sistema giratorio y organizado de nubes y tormentas eléctricas que se origina en aguas tropicales o subtropicales y tiene una circulación cerrada de bajo nivel. Los ciclones tropicales giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte.
Es el caso de la baja presión que se formó a unos 500 kilómetros al suroeste de la costa salvadoreña y que ha ido evolucionando. El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos es el organismo de referencia para calificar los ciclones tropicales. Ellos tienen la tecnología satelital y aviones de seguimiento para vigilar los ciclones.
La depresión tropical se forma cuando un área de baja presión va acompañada de tormentas eléctricas que producen un flujo de viento circular con vientos máximos sostenidos por debajo de 64 Kilómetros por hora (kph). Ese era el caso de la depresión tropical 19-E.
Pero cuando el ciclón se vuelve más organizado y los vientos máximos sostenidos superan los 64 kmh y pueden alcanzar hasta los 117 kmh, estamos hablando de una tormenta tropical, es el caso de la tormenta Pilar.
Los huracanes
Si los vientos pasan los 120 kmh entonces estamos hablando de un huracán. El huracán mayor es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 150 kph o más, que corresponde a una categoría 2, 3, 4 o 5 en la escala de viento de huracanes Saffir-Simpson.
La temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre y aunque no tenemos costa en el Atlántico, la estrecha franja de tierra que es el istmo centroamericano nos afecta.
La cuenca del Atlántico incluye el Océano Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México. Basado en un período climático de 30 años de 1991 a 2020, una temporada promedio de huracanes en el Atlántico tiene 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes importantes.
La temporada de huracanes del Pacífico oriental se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre. La cuenca del Pacífico oriental se extiende desde México y América Central hacia el oeste hasta 140 ° oeste. Basado en un período climático de 30 años de 1991 a 2020, una temporada promedio de huracanes en el este del Pacífico tiene 15 tormentas con nombre, 8 huracanes y 4 huracanes importantes.