El jesuita salvadoreño, Mario Cornejo, fue nombrado el pasado miércoles 24 de enero como el nuevo rector de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, (UCA), en El Salvador, informó la institución de educación superior.
De acuerdo con la plataforma de la casa de estudios superior, en su primer discurso, el padre Cornejo afirmó que su principal propósito es “continuar haciendo vida la identidad y misión de la UCA”, expresó el nuevo rector, según lo difundido por la institución.
Además, señalaron que durante su discurso manifestó colaborar para que “la universidad siga transparentando su identidad cristiana y martirial desde la realización de sus funciones esenciales, al servicio de la transformación social de El Salvador”, de acuerdo con Cornejo, quien añadió que es fundamental “la construcción de una comunidad universitaria que encarne los valores del Evangelio según el modo de la Compañía de Jesús”.
Según la institución, el padre Cornejo indicó sobre la voluntad de la UCA de seguir trabajando con comunidades y movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos y las diversas instancias del Estado, así como con las representaciones diplomáticas en el país y la cooperación internacional.
Asimismo, expone que el compromiso de la universidad es “aportar al diálogo y la reconciliación, como un servicio imprescindible para la búsqueda de la justicia y el bien común, en especial a favor de las personas a las que se les niegan sus derechos a una vida digna”, según lo compartido.
El acto estuvo presidido por el padre José Domingo Cuesta, provincial de la Compañía de Jesús en Centroamérica, y por los miembros de la Junta de Directores de la universidad y del rector saliente, padre Andreu Oliva, quien agradeció el apoyo del personal de la UCA a su gestión, así como a los estudiantes.
¿Quién es el nuevo rector?
El padre Mario Cornejo es un salvadoreño de 43 años de edad, nació el 10 de enero de 1981 y en su trayectoria académica destaca como doctor en Educación por la Universidad de Deusto, en Bilbao, España.Asimismo, posee una maestría en Educación y Aprendizaje, y una licenciatura en Humanidades y Filosofía y estudios de Teología en Brasil.
Entre 2013 y 2016, fue miembro del equipo de la vicerrectoría académica de la Universidad Centroamericana de Nicaragua y en 2023 fungió como secretario de integración universitaria de la UCA y se sumó a la junta de directores.