El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (Marn) registró la noche de este miércoles lluvias en el norte del departamento de Santa Ana, departamento de La Unión y sobre la cordillera del Bálsamo, Usulután, Cabañas y norte de Morazán hacia el suroeste.
En el distrito de San Salvador, se reportaron inundaciones sobre las calles afectadas usualmente por pocas horas de lluvia, como la colonia Médica y el sector del Hermano Lejano; también se reportaron inundaciones sobre el bulevar Constitución y sobre la 17 Avenida Sur frente al Cementerio Los Ilustres.
Desde las 7:00 a.m. hasta las 10:08 p.m. de este miércoles, el máximo acumulado de lluvias reportado por el Marn fue 41.6 milímetros en el distrito de San Salvador, según la lectura en la estación del Zoológico.
Las acumulaciones son menores en otras zonas: 29.8 mm. en Nuevo Cuscatlán, 29.2 en San Salvador según la estación de El Piro, 26.8 en Chinameca, 23.8 en San Miguel, 18.2 en Apopa, 15.4 en Santa Tecla y 15 en Santa Ana. Las lluvia es considerada torrencial cuando supera los 60 milímetros en una hora.
Algunas de las inundaciones reportadas fueron:
- Caída de ramas y material pedregoso sobre la carretera Los Chorros.
- Inundaciones en las calles de la colonia Médica, San Salvador, reportadas por la Dirección de Protección Civil.
- Inundación en la 17 Avenida Sur, frente al cementerio Los Ilustres, en San Salvador.
- Inundaciones en calles en el sector del paso a desnivel del monumento al Hermano Lejano, San Salvador.
- Inundaciones en algunos tramos del bulevar Constitución, San Salvador, reportadas por Noticias4Visión. En algunos tramos los conductores optaron por estacionarse para esperar a que pasara la tormenta.
El Marn también reportó probabilidad media (30-60 %) de deslizamientos y caídas de rocas en.
- Carreteras de acceso al área metropolitana de San Salvador.
- Carretera Panamericana en tramo Los Chorros.
- Carretera a Planes de Renderos.
El Marn pronosticó el ingreso de una onda tropical desde la zona oriental hacia el resto del país con actividad eléctrica y vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
También, anunció un segundo periodo de tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, que se desplazan desde el norte del Lago de Ilopango.