Integrantes de la Unidad Sindical Salvadoreña (USS) marcharon esta mañana desde la Plaza Torogoz hacia la Plaza México, en San Salvador, con una carta que fue entregada al ministro de Trabajo, Rolando Castro, para que esta sea presentada al presidente de la República, Nayib Bukele.

El ministro Castro llegó a la Plaza México a recibir el pronunciamiento, en el cual los trabajadores pidieron el aumento al salario mínimo en El Salvador –actualmente de $365 en el sector comercio y servicios y $243 en el sector agropecuario–, diseño de estrategias para generar empleo en El Salvador, así como una buena relación entre los sindicatos y el gobierno. En la misiva, los sindicalistas elogian las políticas de seguridad del presidente Bukele.

Cándida Ardón, representante de la USS, aseguró que están conmemorando a los mártires que dieron su vida por la jornada laboral de ocho horas en la empresa McCormick. Sin embargo, también aseguró que están denunciando maltratos por parte de algunos jefes en las instituciones públicas.

La Unidad Sindical Salvadoreña marcha hacia la Plaza México, frente al centro comercial Metrocentro. / Alexander Montes.
La Unidad Sindical Salvadoreña marcha hacia la Plaza México, frente al centro comercial Metrocentro. / Alexander Montes.



María Elena Andrade se levantó a las 3:30 a.m. para salir de Suchitoto a San Salvador.
María Elena Andrade se levantó a las 3:30 a.m. para salir de Suchitoto a San Salvador. "Para que mis hijos tengan trabajo", explicó el motivo de su participación en la marcha. / Alexander Montes.



Elmer López, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de San Salvador, aseguró que están pidiendo estabilidad laboral de todos los empleados municipales. "Se escucha que ya van a haber despidos masivos. También, un llamado al señor presidente, que yo sé que está con la clase trabajadora", indicó.

Además, creen que es necesaria una reforma a la Constitución de la República. "La verdad sí se necesita una revisión porque ya tiene demasiados años que ha estado estática, y de verdad es de revisarla para ver de qué forma se puede reformar algunas cosas, digo yo", dijo la representante de la USS a Diario El Mundo.

image
image



Sobre la reelección indefinida, Ardón elogió al presidente Bukele. "A pesar de que es un hombre joven, ha demostrado la capacidad de administrar un país y ponerlo en alto a nivel internacional por los nuevos cambios que abrazamos nosotros. Un ejemplo, la seguridad de nuestro país, ha sido un logro que nadie lo había obtenido", indicó. "Él se ha tenido que meter en el tema, resolver el tema y hasta ahorita si usted todos los jóvenes a ninguna hora podían salir. Ahora andan muchos jóvenes sin miedo", enfatizó.

La cifra oficial de asistencia esperada por la USS a esta marcha serían más de 17,000 personas. "Representamos a 250 organizaciones, el año pasado hicimos un promedio de 22,000, ahorita ya andan entre unos 17 y 19,000 porque vienen en representación de los demás departamentos", afirmó Ardón.

A las 9:35 a.m., la marcha ya estaba llegando a su punto final, en la Plaza México, en donde acudió el ministro de Trabajo, mientras en el lugar se prepara una tarima y equipo de sonido.


Roberto Antonio Hernández, proveniente de Santa Tecla. / Alexander Montes.
Roberto Antonio Hernández, proveniente de Santa Tecla. / Alexander Montes.