El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador suspendió la audiencia preliminar prevista para este martes 3 de septiembre en contra del exministro de la Defensa, David Munguía Payés, en el caso donde es procesado por el delito de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y activos, de más de $3.3 millones.
De acuerdo con fuentes judiciales, la audiencia programada para las 9:00 de la mañana quedó sin efecto debido a que hay dos recursos de apelación pendientes de resolver, siendo una de la Fiscalía General de la República (FGR) y uno de la defensa técnica.
El recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía es respecto a un peritaje no entregado en plazo, mientras que el de la defensa corresponde a una ampliación de medidas cautelares sobre bienes muebles y productos financieros.
La fuente indicó que hasta que los recursos no se resuelvan y las decisiones queden en firme, no se podría desarrollar la audiencia preliminar. En la audiencia preliminar, la Fiscalía espera que Munguía Payés sea enviado a juicio por los dos delitos, mientras que la defensa espera que sea sobreseído con las pruebas que se presentarán.
¿Cuál es la acusación?
A Munguía Payés se le acusa de haber recibido dinero de la Cuenta de Gastos Reservados de la Presidencia, durante la gestión del expresidente Mauricio Funes Cartagena.De acuerdo con la investigación, el exministro recibió el dinero de forma mensual y no en concepto de salarios. Lo enriquecido ilícitamente y lavado de dinero y activos asciende, supuestamente, a $3.398,236.73.
La acusación contra de Munguía Payés se deriva, según la Fiscalía, del proceso penal donde Funes es procesado por el desvío de $351 millones de la Casa Presidencial.
En mayo del 2023, Munguía Payes fue condenado a 18 años de prisión por agrupaciones ilícitas, actos arbitrarios e incumplimiento de deberes, por el caso la Tregua, junto al expresidente Mauricio Funes, a quien un juzgado especializado de Sentencia impuso 14 años de cárcel.
En junio de este año, el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio ordenó que los bienes muebles e inmuebles de Munguía Payés pasen al Estado por tener procedencia ilícita.