La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) afirmó, este miércoles, que los trabajos de instalación de tuberías en la planta potabilizadora de Ilopango, que se construye en dicha zona distrital del departamento de San Salvador, lleva un 70 % de avance.

Según un video compartido en redes sociales por la autónoma, hasta la fecha se han colocado 1,152 metros de tubería, de un total de 2,115 metros, alcanzando con ello un 70 % de avance.

ANDA señaló que la planta que se encuentra en construcción se conectará con la Planta de Rebombeo Changallito, desde donde se enviará el agua a siete distritos de San Salvador.

La construcción de la planta potabilizadora fue anunciada en octubre de 2022, cuando la autónoma firmó un convenio, que forma parte del Acuerdo de Ejecución con la Agencia para Cooperación Económica y Tecnológica entre los gobiernos de China y El Salvador con una inversión de $40 millones de parte de la Embajada de China.

En su momento, ANDA dijo que la planta potabilizadora de Ilopango servirá para remover los metales pesados y mejorar el suministro de agua potable para Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santo Tomás, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca.



En julio del 2023, la autónoma le adjudicó a la empresa china, Hebei Construction Group la perforación de ochos pozos, la construcción de la planta de tratamiento para la remoción de metales pesados y la instalación de equipos electromecánicos.

Según el acuerdo, el proyecto contempla la perforación de ocho pozos alrededor del lago de Ilopango con la que se pretende abastecer de agua potable a 250,000 de los siete distritos de San Salvador ya mencionados. En diciembre del mismo año, se colocó la primera piedra de la obra.

En agosto de 2024, inició la instalación de una tubería de 800 metros en la carretera de Oro, como parte de la construcción de la Planta Potabilizadora del Lago de Ilopango, trabajos que implicaron el cierre de calles desde el puente Ticsa hasta la Planta de Rebombeo Altavista 2, en el kilómetro 11 de la carretera de Oro.

Hasta enero de 2025, el presidente de la institución, Jorge Castaneda, aseguró que la obra contaba con un 55 % de avance, habiendo colocado 500 metros de tubería de 20 pulgadas entre la 4a avenida norte, y la intersección del Super Selectos de San Bartolo.