El Viceministerio de Transporte y la empresa SERTRACEN han puesto a disposición de la comunidad de notarios una plataforma gratuita para poder generar los documentos privados para compraventa de vehículos. Con esta plataforma, será más fácil y seguro que la comunidad de notarios debidamente autorizados por la Corte Suprema de Justicia puedan realizar los documentos privados de compra-venta de vehículos.

SERTRACEN aclaró que el servicio no es obligatorio y los usuarios podrán seguir usando notarios por su cuenta para los trámites.

Por medio de esta plataforma, ingresando su usuario y contraseña, podrán ingresar las generales de los intervinientes y los datos del vehículo, lo que validará que éste se encuentre en condiciones registrales que permitan la transferencia de dominio.

La plataforma se puede utilizar para aquellos casos en que la transacción se dé entre personas naturales y que el vendedor sea el propietario inscrito. La plataforma permitirá guardar para el notario, el historial de los documentos realizados por él o ella, permitiéndole así mantener un récord de los documentos generados por plataforma.

Para aquellos notarios que utilicen dicha plataforma, el servicio de procesamiento será exprés y sus trámites se procesarán en minutos una vez presentados los documentos físicos en las oficinas de SERTRACEN.

“El propósito es proteger a los ciudadanos de tramitadores inescrupulosos que utilizan nombres de notarios fallecidos o suspendidos, afectando a la población que, al ingresar sus trámites al Registro Público de vehículos, de ven afectados por dichas prácticas”, explicó una fuente de SERTRACEN.

Únicamente los notarios debidamente autorizados tendrán acceso a la plataforma, en caso de estar suspendidos, no se podrá generar un nuevo documento, únicamente se tendrá acceso al récord histórico.

Para aquellos usuarios que no tengan un notario a disposición para realizar su trámite, podrán optar por el servicio de notarios en las oficinas de SERTRACEN, de forma voluntaria con costo.

El servicio estará disponible en las oficinas de SERTRACEN en la sede central de San Salvador o en Las Cascadas, donde pueden solicitar voluntariamente el servicio que estará a su disposición dentro de esas instalaciones. En ese caso, se le entregará nueva tarjeta de circulación al nombre del comprador el mismo día.

"El objetivo es cuidar a la población y evitar que tramitadores sin calificaciones, afecten si bolsillo y causen problemas con sus trámites", explicó SERTRACEN.