La junta directiva de Alba Petróleos, la sociedad mixta que fue constituida con fondos de alcaldías del FMLN y una filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), ha comenzado a hacer juicios administrativos a sus deudores, entre personas naturales y jurídicas.

Diario El Mundo conoció un informe de la sociedad que señala que han iniciado los cobros judiciales. El documento informa procesos de demandas contra 31 de los 157 clientes que están en la cartera de deudores de la empresa mixta.

Según el documento, Alba Petróleos espera recuperar $36,103,262.26, que corresponde a diferentes préstamos que ha hecho la empresa desde el año 2009. La cantidad representa el 20% del total de créditos que ha entregado en sus 12 años de operaciones, que asciende a $455,522,090.49.

Sin embargo, el balance general de Alba presentado al Registro de Comercio del ejercicio fiscal 2016 expresa que esperan recuperar préstamos de largo plazo por una suma de $522,109,445.

A pesar de esa cantidad de préstamos que ha otorgado la sociedad fundada con fondos de alcaldías del FMLN, no podrá recuperar $59.3 millones.

Esta sociedad mixta tiene en vilo una suma de $354,318,994.79, monto a deudado por clientes calificados como “con incobrabilidad parcial”. El monto es 39 % de la deuda total por cobrar. Los préstamos solventes ascienden a $5,704,336.21, son los que están al día con sus pagos.

 

Primeros embargos

Algunos juicios ya fueron ganados por la sociedad en la cual actualmente hay alcaldes o exalcaldes del FMLN. Ese es el caso de la alcaldía San Sebastián Salitrillo, Santa Ana.

Un juez ordenó un embargo judicial por $750,000. a la comuna. El alcalde confirmó a Diario El Mundo el embargo judicial (vea nota relacionada).

Según una fuente cercana a Alba Petróleos, los otros acreedores que están con problemas judiciales son Facundo Guardado, Francisco Jovel, ambos exdirigentes del FMLN, así como Pasquale Marone, Aquamarín, S.A. de C.V., e Inversiones Intercontinentales (Invinter) S.A. de C.V.

La alcaldía de Santa Ana también estuvo en problemas con Alba Petróleos, pero, según una fuente de la sociedad, la municipalidad logró cumplir con su promesa de pago a principios de este año.

De acuerdo con los balances financieros de Alba Petróleos, Jovel recibió en el 2013 un préstamo por $524,300. Sin embargo, en el reporte financiero de Alba de 2016, aparece con una deuda de $900,246.

Diario El Mundo llamó a la oficina de Jovel en la Asamblea Legislativa, pero su secretario dijo que estaba en reunión y que luego correspondería a la llamada. Segun fuentes no oficiales, a Jovel le embargaron una empresa que se dedicaba a la crianza de tilapias.

Marone, por su parte, aparece con crédito en el 2013 por un monto de $1,013,548 y, en balance general de 2016, es registrado por Alba Petróleos con una deuda de $2,285,400.

Según una fuente cercana a Alba Petróleos, esta tiene una orden judicial para proceder con el embargo de una planta procesadora de productos lácteos ubicada en Lourdes Colón, La Libertad, y algunos vehículos de Marone.

Diario El Mundo también intentó comunicarse con Pasquale Marone, pero no hubo forma de localizarlo.

Según la fuente de Alba Petróleos, Facundo Guardado, excandidato presidencial del FMLN, tuvo un préstamo con Alba Petróleos. Según el informante, Guardado ya pagó la deuda, con un terreno después de un proceso judicial. Diario El Mundo quizo hablar con Facundo Guardado y tampoco fue posible.

Otra de las empresas con un proceso judicial de embargo es Aqua Corporación El Salvador por una suma de $1,788,003. Los balances no expresan los plazos e intereses fijados a los créditos que aprobaron desde el año 2009, los cuales fueron avalados por Francisco Moreno, financista del FMLN; Carlos García, diputado, exalcalde y exvicepresidente de Alba Petróleos; y Medardo González, secretario general del FMLN.

 

Venderán inmuebles

Según información proveniente de la empresa, Alba Petróleos pondrá a la venta los inmuebles que podido reclamar en procesos judiciales a sus deudores.

“A la empresa no le interesan los bienes, quiere recuperar el dinero”, comentó la fuente de la sociedad. Agregó que la actual junta directiva comenzó con los procesos judiciales, luego de que dos auditorías advirtieran de los cobros pendientes. Además, la sociedad, que recientemente cambió junta directiva, dio créditos sin mayores regulaciones como uso de fondos y con pocas garantías de pago.