El 13 de septiembre de 2016, las acciones de la sociedad anónima que creó Alba Petróleos en Panamá sesionaron en el país para tomar cinco acuerdos sobre la operación de la offshore en Panamá.

Uno de los puntos aprobado por los accionistas fue constituir una sucursal en El Salvador bajo el nombre de “Apes Inc. El Salvador”.

La autorización para abrir la oficina de Apes Inc. en El Salvador fue aprobada a favor de Erick Geovanni Vega por ser en ese entonces presidente de la sociedad anónima.

También, los accionistas entregaron un poder general administrativo a José Martín García Bernabé como notario para que hiciera ante el país las gestiones para inscribir la sucursal de Apes Inc.

Diario El Mundo consultó el viernes pasado en el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR) si han recibido solicitud para inscribir Apes Inc. El Salvador, pero hasta esa fecha no había registro alguno de la empresa.

La reunión fue presidida por Erick Geovanni Vega en calidad de presidente de Apes Inc. y el acta fue llevada por Yabary Amaru Araujo Villegas, de origen venezolano.

 

Auditoría

En esa misma reunión, autorizaron la realización de una auditoría financiera a la sociedad. Hasta el año 2015, Alba Petróleos había transferido $165.9 millones a las cuentas de Apes Inc.

En ese entonces, el presidente de la offshore era Carlos Ruiz, exvicepresidente de Alba Petróleos, exalcalde del FMLN por Soyapango, ahora diputado de la Asamblea Legislativa que busca la reelección.

Ruiz, quien fue presidente de Apes Inc. no ha querido explicar a qué se dedica la sociedad anónima en Panamá. El acta de constitución establece que la empresa fue creada para dedicarse a “cualesquiera negocios lícitos”.

En la misma acta se dice que el poder que dieron al notario es para que pueda efectuar “reclamaciones” en beneficio de Apes Inc.