El dirigente partidario de izquierda aseveró que "ahí no se habla de amistad", pues según él "o hacés lo que te dicen o sencillamente sos enemigo" del gobierno estadounidense, y sostuvo ante medios de comunicación que los gobiernos no tienen "opción" y lo comparó con la reciente reforma al Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa en la que se eliminó el voto en abstención.
Flores dijo que, de no seguir los intereses estadounidenses, "te invaden como Panamá", pues aseguró que a ese país lo "obligaron a firmar un tratado militar" e sugirió "no confiar" en Estados Unidos. "Voy a repetir las palabras que dijo el Che Guevara 'no hay que confiar en los Estados Unidos ni tantito, nada”."No hay amistades, ahí hay intereses... es como lo que acaba de pasar en la Asamblea Legislativa, o votas a favor o en contra, o sea es igual en Estados Unidos, no hay amistades".
Manuel "El Chino" Flores, secretario general del FMLN.
Según el secretario del FMLN, en su reunión con funcionarios norteamericanos Bukele debió haber abogado por los salvadoreños migrantes, por los niños salvadoreños detenidos, las familias separadas, la falta de oportunidades y dijo esperar que Bukele "no se vaya a ir por la tangente de querer poner a nuestro país como cárcel únicamente".
Los tres pilares que según Flores debió haber tenido la reunión son soberanía, dignidad y cooperación mutua en materia económica, de salud, generación de empleos e inversión.
La reunión del mandatario salvadoreño con el presidente estadounidense se realizó este lunes en la Casa Blanca, en Washington. En el encuentro, Trump agradeció a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados desde Estados Unidos, mientras el presidente Bukele aseguró que no devolverá a Kilmar Ábrego, un salvadoreño con estatus regular que fue deportado por error a El Salvador junto a venezolanos supuestamente ligados al Tren de Aragua.