Ana Cisneros, quien se define como feminista y una activista independiente, inició en julio la recolección de firmas virtuales en contra de la construcción del nuevo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en la finca El Espino.

Cisneros explicó a Diario El Mundo que lanzó en redes sociales la recolección de firmas para "detener el ecocidio en marcha en el bosque El Espino" y aseveró que buscan que se exija "el respeto al derecho ambiental, a la consulta ciudadana y a la defensa de unos de los pulmones verdes de El Salvador".

La iniciativa surge luego que los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran la transferencia de 55,711.13 metros cuadrados, equivalentes a 7.97 manzanas de terreno que posee el Estado en El Espino para la construcción del nuevo CIFCO.

"El propósito principal es exigir el respeto al derecho ambiental, a la consulta ciudadana y a la defensa de uno de los últimos pulmones verdes de San Salvador. No se trata solo de árboles: hablamos de hábitat para cientos de especies, de corredores biológicos, de recarga hídrica y de la salud ambiental de toda la capital". Ana Cisneros, ciudadana que promueve la recolección de firmas contra la construcción del nuevo CIFCO en El Espino.

La ciudadana aseguró que la recolección de firmas en el sitio web estará habilitada "mientras la amenaza sobre el bosque El Espino continúe" e indicó que la lucha que ha emprendido es "a largo plazo".

La iniciativa ha recolectado más de 24,436 firmas tanto de salvadoreños tanto dentro como fuera del territorio. Indicó que ha recibido el apoyo de personas extranjeras y organizaciones "de todo el mundo que entienden que la lucha por la naturaleza no tiene fronteras".

Aseguró que las firmas recolectadas las presentará al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la Comisión de Medio Ambiente en la Asamblea Legislativa, en la Corte Suprema de Justicia, en la Embajada de China en El Salvador, en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y en redes de Friends of the Earth y Earthjustice.

Cisneros invitó a los salvadoreños que aún no firman para que lo hagan y se movilicen. "A quienes están en El Salvador: organicen, informen, exijan. No nos dejemos arrebatar uno de nuestros últimos espacios verdes", afirmó.

La organización CESTA amigos de la tierra ha asegurado que en la construcción del nuevo CIFCO es seguro que se talarán los árboles sembrados y sugirió construir el CIFCO en los terrenos en donde se planea edificar el nuevo Estadio Nacional de El Salvador para "no incrementar la vulnerabilidad del territorio".