Aseguró que como periodista trabajó en El Salvador y que hoy puede valorar sus cambios. El presidente salvadoreño Nayib Bukele reposteó el mensaje de la congresista estadounidense.
"Bajo el liderazgo del presidente @nayibbukele, los salvadoreños viven sin la violencia de las planillas y trabajan por un futuro próspero", manifestó en X. La diputada Alexia Rivas le agradeció por sumarse "a este increíble esfuerzo" del liderazgo de Bukele.
María Elvira Salazar es acérrima defensora de Bukele en el Congreso. Asistió a la toma de posesión de Bukele y, el 13 de junio en el Congreso, le dijo al subsecretario de Estados Unidos, Brian Nichols, que fue "maravilloso" verlo en la "segunda toma de posesión" de Bukele. Ese día le recriminó a Nichols: "Ya sabes que Bukele no era uno de tus favoritos".
El pasado 8 de julio, el congresista también republicano Matt Gaetz, quien asistió a la segunda toma de posesión de Nayib Bukele, anunció la creación del caucus de El Salvador en el Congreso de los Estados Unidos. El grupo de interés sería encabezado por Gaetz, junto al demócrata de Texas Vicente González.
Otras figuras estadounidenses cercanas a Bukele y que asistieron el 1 de junio a su toma de posesión son el exembajador Ronald Johnson, Donald Trump Jr., el entrevistador Tucker Carlson y Roger Stone, quien no pudo asistir a la toma de posesión.