Los fondos, parte de la “Estrategia de Estados Unidos para abordar las causas fundamentales de la migración en América Central”, fueron anunciados por Gordon antes de viajar a El Salvador y Guatemala, informó el martes el Departamento de Estado de EE.UU. a través de un comunicado de prensa.
Los fondos incluyen programas que pretenden aumentar las oportunidades económicas, promover el buen gobierno y la transparencia, y reducir la delincuencia y la violencia en los tres países.
La iniciativa Central America Forward promueve la inversión, la conectividad, la buena gobernanza y la equidad de género”.
Phil Gordon, asistente del presidente y asesor vicepresidencial
Gordon viajó a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele, con quien conversó, el lunes, sobre inversión, cooperación, debido proceso, infraestructura digital, seguridad y Estado de Derecho.
En el año fiscal estadounidense 2022, la ayuda de la USAID impulsó o sostuvo 90,000 empleos y generó más de $320 millones en ventas.
La USAID forma parte de la iniciativa Centroamérica Adelante promovida por la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, en colaboración con la organización no gubernamental Alianza para Centroamérica.
De acuerdo al Departamento de Estado, la USAID ha aportado recursos a 13 empresas dentro del programa Centroamérica Adelante y se han comprometido a invertir $4,200 millones.