Un total de 820 niños migrantes en situación migratoria irregular de todas las nacionalidades fueron encontrados en marzo pasado en la frontera sur de Estados Unidos, de los cuales 23 eran salvadoreños no acompañados, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

En enero fueron encontrados 1,583 menores centroamericanos, todos viajaban solos, en la frontera sur de los Estados Unidos; en febrero fueron 357 y en marzo, 177 niños: 90 de Guatemala, 62 de Honduras, 2 de Nicaragua y 23 de El Salvador.

Pese a que el flujo de migrantes en situación migratoria irregular ha disminuido en los Estados Unidos, los datos más recientes de la CBP aún incluyen a menores de edad que intentan cruzar ilegalmente la frontera de la nación norteamericana.

Si bien en diciembre de 2024, las autoridades migratorias registraron 454 niños salvadoreños que intentaron quedarse en Estados Unidos sin tener autorización migratoria, la cantidad de menores encontrados bajó a 228 en enero y a 49 en febrero, hasta llegar a 23 en marzo.

De la misma manera, en enero niños fueron 3,430 niños migrantes de todas las nacionalidades, 910 en febrero y 820 en marzo, cuando en diciembre las autoridades migratorias estadounidenses detectaron 7,083 menores.

En general, la migración irregular ha caído desde las políticas anunciadas por la administración de Donald Trump, quien considera la migración irregular como una invasión y autorizó la colaboración militar para combatirla.

Mediante la orden ejecutiva de Trump “Protección a la población americana contra la invasión” emitida el 20 de enero, Trump aseguró que el gobierno antecesor “invitó, administró y supervisó una avalancha sin precedentes de inmigración ilegal a Estados Unidos” y otra orden ejecutiva encarga al Comando Norte de Estados Unidos la misión de “sellar las fronteras y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Estados Unidos repeliendo las formas de invasión, incluida la migración masiva ilegal, el narcotráfico, la trata de personas y otras actividades delictivas”.