Con esta nueva oficina el Gobierno dice que beneficiará "a más de 17,600 salvadoreños que viven los estados de Ohio y Michigan".
Según la Cancillería, los salvadoreños tenían que desplazarse a consulados en Chicago, Illinois; Woodbridge, Virginia; y Silver Spring, ciudad del condado de Montgomery, en Maryland, para realizar un trámite como la emisión de pasaportes o de Documentos Únicos de Identidad (duis).
“Este es un nuevo esfuerzo del gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien considera que la diáspora es un socio estratégico para el desarrollo, y reconoce la necesidad de vincularles con el país para bienestar de todos”.
Cindy Portal, viceministra de la Diáspora.
El consulado de Ohio tendrá un sistema de pasaporte de entrega inmediata o “in situ”, que permite la emisión del documento en pocos minutos; realizará jornadas móviles y extraordinarias, actividades culturales, encuentros con la diáspora y dará información sobre inversión y promoción del turismo. Según la funcionaria, buscan que los salvadoreños en el exterior "puedan gozar de las transformaciones impulsadas por el gobierno".

El Ministerio anunció que el próximo 21 de junio habrá una feria de identidad o emisión del Documento Único de Identidad (DUI), en conjunto con el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN).
La viceministra presentó a la cónsul general de El Salvador en Columbus, Ohio, Elsa Salazar, y el equipo consular de la sede consular, que está ubicada en 200 E Campus View Blvd. Ste 240 Columbus, Ohio 43235. La oficina estará abierta al público de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.