La oficina del Ministerio de Gobernación, actualmente dirigida por el ministro Juan Carlos Bidegaín, publicó este lunes los formatos tanto de solicitud de registro como de registro para los considerados agentes extranjeros.
"¿Eres Agente Extranjero? Regístrate en el #RAEX. Descarga la solicitud y el formulario en los siguientes enlaces... Una vez completados, puedes enviarlos al correo presentaciondetramites.raex@gobernacion.gob.sv o presentarlos en nuestras oficinas de atención. Para más información, escríbenos por WhatsApp 7070-3516", se lee la cuenta @GobernacionSV en la plataforma X.
Los agentes extranjeros son, según la Ley de Agentes Extranjeros, sujetos obligados de la ley y son definidos como "toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que dentro del territorio de El Salvador realicen actividades que respondan a intereses, sean controladas o financiadas, directa o indirectamente por un mandante extranjero" (artículos 3 y 4).
Los "directores extranjeros" o "mandantes extranjeros", que también son sujetos obligados, están definidos por la ley como "las personas naturales extranjeras, personeros o representantes o correligionarios de un partido político extranjero; organismo, corporación o cualquier persona jurídica extranjera, organizada o constituida bajo las leyes de otro país, o que tengan su sede principal de negocios en un país extranjero.
El reglamento de la Ley de Agentes Extranjeros, publicado en el Diario Oficial del 2 de junio, detalla que esta ley se aplica a personas naturales y jurídica que "respondan a intereses, sean controladas o financiadas dentro del territorio de El Salvador, en todo o en parte por un mandante o director extranjero".
Este reglamento excluye de la inscripción del RAEX únicamente "de conformidad con lo establecido en los artículos 3 y 4 de la ley no se considerarán agentes extranjeros, mandantes o directores extranjeros a las sociedades o empresas de naturaleza mercantil, sean nacionales o extranjeras, ni a las personas naturales o jurídicas vinculadas o que desempeñen actividades de naturaleza económica estrictamente comerciales o relativas a inversiones extranjeras".
Las personas o entidades pueden presentar sus solicitudes o formularios llenos también a la oficina de atención del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, ubicada en la 9a. Calle Poniente y 15 Avenida Norte, del distrito capital del municipio de San Salvador Centro; o al Diario Oficial, ubicado en el Centro Financiero Gigante, torre I, nivel 1, 65 Avenida Sur y pasaje 1, también en San Salvador Centro.
En el formulario publicado por el Ministerio de Gobernación, el solicitante deberá declarar bajo juramento:
-Si recibe fondos o es financiado del exterior para la ejecución de sus actividades.
-Si es nacional o extranjero.
-El giro al que pertenece. El formulario detalla cuatro giros: agropecuario, industria, comercio y servicio, sin fines de lucro.
-Actividad económica a la que se dedica.
-Domicilio, teléfono, correo electrónico y sitio web.
-Libros autorizados, auditor y número de registro de autorización.
-Tipo de financista: persona natural extranjera, representante de gobierno extranjero, organismo internacional, corporación internacional, persona jurídica extranjera, correligionario de un partido extranjero u otros.
-Monto total de donaciones o de financiamiento, promedio anual.
-Monto total de donaciones recibidas del exterior, promedio anual.
-Cantidad total de donaciones recibidas del exterior, promedio anual.
-Medio de financiamiento: efectivo, donaciones en especies, transferencias internacionales, moneda virtual, remesas u otros.
-País de procedencia de los fondos que recibe.
-Financiamiento o donaciones recibidas del exterior del año en curso, total en efectivo, total en especies, total por transferencias internacionales, total por remesas, total por moneda virtual, otro.
-Nombre completo de los donantes, número de documento de identidad, nacionalidad, tipo de donación, valor de donación, periodicidad, destino de la donación y beneficiarios.
-Cantidad total de proyectos ejecutados finalizados del año en curso, cantidad de proyectos pendientes y cantidad de proyectos del año en proceso, y sus montos respectivos.

Publicación del Ministerio de Gobernación sobre el proceso de inscripción de quienes se considerarán en El Salvador como "Agentes Extranjeros".