El gobierno pidió el martes una reforma presupuestaria para transferir del Ministerio de Hacienda $3.6 millones al Ministerio de la Defensa Nacional para la compra de vehículos tácticos blindados.

La reforma busca que el Ministerio de Defensa disponga del crédito presupuestario para la adquisición y suministro de vehículos tácticos.

Hacienda argumenta “una necesidad urgente” de financiar obligaciones de pago del contrato No.10-BC-2022 de “Suministro de vehículos tácticos blindados nivel III (Hurricane)” para uso de la Fuerza Armada con el fin de apoyar actividades del Plan Control Territorial.

De conformidad a lo expuesto por autoridades del ramo de la Defensa Nacional, las asignaciones presupuestarias votadas para el presente ejercicio fiscal de 2023 no son suficientes para financiar compromisos prioritarios e indispensables para el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales”.
Alejando Zelaya, ministro de Hacienda.


Zelaya dijo que se identificaron asignaciones disponibles en Hacienda por $3.6 millones para "financiar la demanda anteriormente relacionada, la cual no dispone de cobertura presupuestaria” e indicó que los recursos provendrían del Fondo General de la nación, sin detallar si proviene de impuestos o créditos.

Los fondos se incluirán en la línea de trabajo "Operaciones del Ejército y de apoyo institucional en el rubro de adquisiciones de bienes y servicios" que, de acuerdo al Portal de Transparencia Fiscal, tiene asignados $755,660, de los cuales ya se devengaron $642,2890. Para 2023 el presupuesto votado en la Defensa Nacional fue $250,618,186.




En agosto de 2022, el sitio web Infodefensa, dedicado a información de defensa y seguridad, publicó que el Ministerio de Defensa salvadoreño adquirió 8 vehículos blindados Hurricane a la empresa WBA Blindajes Alemanes de México.

El 21 de abril de 2023, el Ministerio de Defensa entregó 15 vehículos "tácticos ultra ligeros" modelo MRZR D4, marca Polaris, a la Fuerza Armada, cuyo valor es de $933,644.

El gobierno también ha adquirido vehículos Yagu y SandCat, los cuales han sido utilizados en cercos militares en Comasagua, La Libertad, y La Campanera, Soyapango.