El Gobierno solicitó este jueves a la Asamblea Legislativa la aprobación de un nuevo préstamo por $75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a financiar el "Programa Sectorial de Apoyo a la Gestión Integral para una Salud de Calidad".

La solicitud fue presentada por el Ejecutivo con el objetivo de que el ministro de Hacienda pueda suscribir el contrato de financiamiento a nombre del Estado bajo la modalidad de Crédito de Enfoque Sectorial Amplio (SWAp), que permite un rápido desembolso y libre disponibilidad de los fondos.

El contrato de préstamo establece que los fondos podrán utilizarse no solo para fortalecer la infraestructura hospitalaria y los servicios de atención primaria, sino también para proyectos tecnológicos y estratégicos del sistema de salud. Además, el documento habilita su uso en obligaciones generales del Estado, diversas transferencias y apoyo a la caja fiscal.

El financiamiento tendrá un plazo de hasta 18 años, con un período de gracia de 24 meses. Asimismo, el Gobierno deberá pagar $40,000 a la CAF al momento del único desembolso, cantidad que será deducida del préstamo.

Este nuevo crédito se suma al aprobado recientemente en la plenaria del martes 10 de junio, cuando la Asamblea autorizó otro préstamo por $75 millones, también con la CAF, para fortalecer el sistema educativo salvadoreño, bajo condiciones similares.

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa analizará la nueva solicitud el lunes 16 de junio, cuando se determine si el dictamen pasa al pleno para su votación.