El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) llamó este lunes "a todas las fuerzas sociales" para que participen en su segundo Congreso Nacional, el máximo organismo de toma de decisiones del partido de izquierda y mediante el cual pueden modificar sus estatutos.

El Congreso Nacional del FMLN inicia este jueves 10 de julio y culminará entre los días 9, 10 y 11 de octubre, para que coincida con el aniversario de fundación del partido de izquierda.

El secretario general del FMLN, Manuel "El Chino" Flores, aseguró que están abiertos a que la "sociedad civil se incorpore para que den sus aportes" sobre "qué tipo de partido necesita El Salvador, qué tipo de FMLN la gente quiere, cuál es el enfoque hacia el futuro".

"El llamado es a los artistas, a los intelectuales patriotas, a los músicos patriotas, a todas las fuerzas sociales patriotas, a la academia, a la juventud, llamar a todos... ¿El llamado cuál es?, es a la incorporación en este momento histórico, que el partido hace para que la sociedad civil se incorpore para que den sus aportes".
Manuel "El Chino" Flores, secretario general del FMLN.


El dirigente partidario indicó que el llamado de participación es también para "todos aquellos que queremos un país de convivencia, de diálogo, de debate y no un país de miedo, de temor, de persecución", incluyendo medios de comunicación y periodistas.

En ese sentido, Silvia Cartagena, miembro del comité organizador del congreso, explicó que cada sede departamental a definió las fechas de sus asambleas, pues, dependiendo la cantidad de afiliados, en algunos departamentos se realizarían hasta tres asambleas regionales y en otros solo una.



El partido de izquierda tiene previsto instalar cuatro mesas de trabajo en cada jornada de asamblea con cuatro ejes temáticos: la visión del mundo ahora y en el futuro; El Salvador en la actualidad; el partido del siglo XXI a construir; la orientación y lucha al socialismo.

El Estatuto del FMLN ordena un Congreso Nacional cada cinco años pero únicamente se ha celebrado en 2015 durante la coordinación de Medardo González, del 6 al 8 de noviembre de 2015. Actuamente, el FMLN no tiene diputados en la Asamblea Legislativa y solo tiene una diputada en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). El padrón de afiliados, según el mismo partido, está integrado por 16,000 personas.