El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel “Chino” Flores, aseguró este lunes que hay “miedo a expresarse” en El Salvador debido a las capturas de personas críticas o disidentes del gobierno actual. “¿Qué viene ahora?, ¿a quién le toca el arresto?, esa es la pregunta que la gente se hace”, planteó el líder opositor.

“Hay miedo a expresarse, porque hay capturas, como las que hemos visto últimamente. Capturan a la gente que opina distinto, les inventan casos y ahí van construyendo los casos por pensar diferente”.
Manuel Flores, secretario general del FMLN.


Flores aseguró que el repentino cambio de delito de peculado a enriquecimiento ilícito en la captura de Ruth López es muestra de que van a una “ferretería” y compran “masilla” para rellenar el error.

Insistió en que en El Salvador "ya no puede pensar diferente" y que según la Constitución los salvadoreños tienen "derecho a la organización, a opinar, a ser respetados y a respetar".

"El llamado que hago es a la sensatez, donde no haya privilegios para los que tienen y para la cherada”, dijo.

Advirtió que durante el gobierno del FMLN “nunca acusó a nadie” ni se le “sacó del país por hacer su labor periodística”. “Llamo al respeto a la opinión, del disidente, del opositor, el país necesita un diálogo, dejen de capturar a la gente que piensa diferente, mejor resuelvan los problemas de la economía, devuelvanle las pensiones a los adultos mayores, hablen los escalafones”, exhortó el líder opositor.

En El Salvador, el 18 de mayo, fue capturada la jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de la asociación Cristosal, Ruth Eleonora López, primero la Fiscalía informó en X que la acusaría de peculado pero fue acusada de enriquecimiento ilícito en el requerimiento presentado el 2 de junio ante el Juzgado 12 de Paz de San Salvador, que declaró reserva total al proceso.

Mientras, el sábado 7 de junio por la mañana fue capturado el abogado Salvador Enrique Anaya, acérrimo crítico del gobierno actual, acusado de lavado de dinero.

"Cómplices"

Por otra parte, el secretario del FMLN señaló al gobierno salvadoreño y a Nuevas Ideas de estar entre los gobiernos "cómplices" con las redadas de migrantes en Estados Unidos por guardar silencio ante esa política del gobierno estadounidense.

“Embajadores, cónsules, en silencio cómplice. Nos extraña el silencio de los partidos políticos de El Salvador pero cuando quieren el voto, usaron a nuestros compatriotas nada más por el voto”, criticó. Son “momentos que nunca esperábamos ver, el fascismo, los hegemonistas, los supremacistas, los antiinmigrantes, los cómplices, que están atacando el derecho a migrar, están haciendo redadas”, expresó.

Flores aseguró que los “hemegonistas blancos” tienen “odio contra los latinos” y que “en el Estado de California ha ocurrido lo impensable”. Según el opositor, la ruptura entre Elon Musk y Donald Trump es un “pleito de mafias, de poderes, de grupos fácticos, en detrimento de nuestra gente”.