“Ya tener tres aeropuertos es una locura”, aseguró en la entrevista de esta mañana.
La tarde del martes, el presidente de la República, Nayib Bukele, puso la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, en el cantón Loma Larga, del distrito de Conchagua, del nuevo municipio de La Unión Sur, un proyecto que tendrá tres fases y cuya primera fase costará $386.4 millones, la mayor parte de fondos proviene de préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
“Son más de $10,000 millones de deuda solo en este gobierno, ellos están generando una opción y la opción para ellos es los ricos, las argollas, las familias pequeñas. Cuando estamos hablando del interés de estarse endeudando es porque no vas a durar toda la vida, vas a dejar un país quebrado”, aseveró, por su parte, el secretario general del FMLN.
Flores aseveró que "a los gobiernos de derecha –que dice han gobernado 190 años– no les importa el pueblo pobre" y que por ello suprimieron programas como Misión Milagro, programas de alfabetización y los Equipos Comunitarios de Salud Familiar (Ecos). Propuso la reactivación del agro y la agroindustria, y la inversión de "empresas responsables".
El dirigente del FMLN argumentó que, en el mismo departamento de La Unión, el puerto La Unión es un “elefante blanco” que está “tirado” porque fue “sacado de la manga de la camisa”, en referencia a que dicho puerto no ha iniciado operaciones desde su construcción en 2008, aunque desde diciembre de 2024 es administrado por el grupo turco Yilport Holding mediante la sociedad “Unión Portuaria del Pacífico”, junto al Puerto de Acajutla.
Según Flores, entre más endeudamiento tiene un país la población tiene “menos posibilidades” de tener empleos y de tener disponibles medicamentos, situación que hace que el gobierno “sucumba” ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y hace lo que el FMI les dice, despedir personal en el Estado, porque “no tienes una propuesta de nación”.
Sin embargo, dijo que no se opone a la inversión privada. “Yo no me opongo a la inversión, nunca. El salto que debe dar es generar opciones para la gente en un buen salario”, indicó.
“Te meten preso por opinar diferente”
Según el dirigente de izquierda, en El Salvador, “la gente no opina por miedo especialmente bajo el régimen de excepción”. “Muchos inocentes capturados siguen aplaudiendo, otros lo hacen por ignorancia y otros por odio”, se quejó. "Donde te meten preso por opinar diferente", aseguró posteriormente.El Aeropuerto del Pacífico: el proyecto
El gobierno prometió ayer tres fases del Aeropuerto del Pacífico en el distrito de Conchagua, departamento de La Unión, al oriente de El Salvador. Detalló que, al término de la tercera fase, que entregarían en el segundo semestre de 2027, el Aeropuerto del Pacífico tendrá 18 puertas de abordaje con 3,000 metros de pista 40,000 vuelos al año y cinco millones de pasajeros al año.Estos son los datos que dio:
Fase 1 del Aeropuerto del Pacífico: 300,00 pasajeros al año, 2,000 vuelos al año, 2,400 metros de pista, 2 puertas. La primera fase se destinaría en un inicio para vuelos comerciales y, luego de terminar la construcción de la fase 2, la fase 1 se destinará para vuelos privados. El presidente prometió que generarán más de 10,000 empleos directos indirectos en esta fase.
Fase 2 del Aeropuerto del Pacífico: 1,000,000 pasajeros al año, 8,000 vuelos al año, 3,000 metros de pista, 8 puertas adicionales.
Fase 3 del Aeropuerto del Pacífico: 5,000,000 pasajeros al año, 40,000 vuelos al año, 3,000 metros de pista, 8 puertas adicionales.
Bukele aseguró que cada pasajero internacional genera un promedio de $1,000 y "si consideramos los 300,000 pasajeros, estamos hablando de $300 millones en oriente solo el primer año".
"El Aeropuerto del Pacífico va a iniciar operaciones el segundo semestre de 2027, o sea en dos años y medio y tiene suficiente espacio para aerolíneas como Avianca, Volaris y también para aviones de carga, asistencia, aviones militares, ayuda humanitaria, cualquier cosa que se necesite ya no hay que hacerlo en Comalapa, Ilopango y venir hasta acá en un camión. Nayib Bukele, presidente de El Salvador.