La diputada Marcela Villatoro, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), propuso una reforma a la Ley de Partidos Políticos y al Código Electoral para establecer el derecho de los partidos políticos a tiempos iguales en medios de comunicación públicos y privados durante las campañas electorales.

Villatoro propuso también otra reforma para que el Estado garantice que todos los partidos políticos tengan vigilantes en todas las mesas electorales.

Las propuestas se dieron ante la eliminación de la deuda política, cuya aprobación se realizará en sesión plenaria de este miércoles.

"Que haya vigilancia de todos los partidos políticos, que ellos puedan tener sus vigilantes dentro de cada mesa. Todos vamos a tener condiciones iguales. ¿Quién va a supervisar estos fondos?, la Corte de Cuentas, ¿y quién los va a desembolsar?, el Ministerio de Hacienda", dijo Villatoro.



La reforma se haría a los artículos 129-A y 129-B del Código Electoral, y a los artículos 60, 61 y 62 de la Ley de Partidos Políticos. Detalló que según su propuesta el presidente de cada partido no tendrá ninguna excusa para ocupar los fondos para otros fines.

Las propuestas no fueron apoyadas por Nuevas Ideas ni sus aliados. El diputado Ernesto Castro, quien preside la Comisión, del partido Nuevas Ideas, las cuestionó y argumentó que no se pueden cambiar las reglas del mercado.

"Si hay empresas aquí que dicen "aquí solo vamos a venderles a ellos y no les vamos a vender a los otros", yo creo que es un libre mercado, en donde hay una tarifa para todos y cada quien llega y puede pautar lo que quiera", dijo.

Villatoro replicó que en la campaña electoral 2024 hubo una distribución publicitaria "súper desproporcionada". Castro le respondió que Arena "inundaba el país" de propaganda "porque tenía recursos" y eso "era legal y parte de la democracia".

"Nosotros como diputados no tenemos la culpa de estar aquí, nosotros estamos aquí gracias a una decisión del pueblo salvadoreño... Del 2019 a 2021 Arena y FMLN dominaban esta Asamblea Legislativa... ¿Es esa la democracia o cambiamos la democracia?, ¿o cambiamos las reglas de libre mercado o la libertad de contratación?", preguntó.

Actualmente el artículo 60 de la Ley de Partidos Políticos otorga a los partidos "acceso gratuito" en los medios de radio y televisión del Estado a "una franja electoral", cinco días antes de la suspensión de la campaña electoral. Así mismo, según el artículo 61, en cada estación de radio y televisión del Estado, los partidos políticos tendrían una franja de 30 minutos diarios para divulgar sus propuestas electorales.