El número del Documento Único de Identidad (DUI) será utilizado en la licencia de conducir, como seguimiento al proceso de homologación del Número de Identidad Tributaria (NIT) con el DUI aprobada en noviembre de 2021.
“Actualmente el número de licencia era el número del NIT, pero ahora pasaría a ser el número del DUI y el Ejecutivo consecuentemente va a hacer la homologación en ese sector”, dijo Salvador Chacón, diputado de Nuevas Ideas y presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa.
Otro de los cambios relacionados con el DUI está incluido en la propuesta de “Ley de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad”, presentada por el Gobierno la semana pasada, que incluye sanciones para quienes no paguen las multas por infracciones de tránsito.
Específicamente, señala que no procederá la reposición del DUI si una persona se encuentre insolvente en el pago de multas de tránsito o sin autorización de plan de pago.
Viene a abonar a la construcción de un solo marco normativo, cabe mencionar que vamos a agregar el estudio pertinente de la ley que tenemos dictaminada”. Salvador Chacón, diputado de Nuevas Ideas
Buscarían otros mecanismos con alcaldías o instituciones de Gobierno para que las multas de tránsito no se queden sin pagar. “A la hora que tenga que hacer su trámite y vaya a ocupar su DUI y aparece una esquela pendiente, no lo pueda realizar”, dijo Chacón.
Diputados reciben nuevo proyecto de ley.
En julio de 2021, el Gobierno presentó una propuesta de reforma a la ley vigente y la Comisión de Obras Públicas realizó sesiones con representantes de diferentes sectores del transporte de pasajeros e instituciones como la Policía Nacional Civil. Chacón aseguró que la nueva propuesta abonaría a la ley dictaminada desde diciembre pasado.Sostuvo que trabajan de forma articulada con Casa Presidencial y las instituciones de Gobierno. “Porque nunca vamos a permitir aprobar una ley muerta. ¿Qué quiero decir con esto? Que la población debe tener seguro que al aprobar la ley todas las instituciones van a tener 100 % operatividad para poderla ejecutar”, dijo.
Primero, es estudiar de manera seria un documento que tiene los aportes del Ejecutivo, pero también va a integrar los aportes de esta Comisión”. José Urbina, diputado de Nuevas Ideas
La nueva propuesta de ley del Gobierno incluye aumentar el monto de las multas de tránsito, pasando las leves a $50, las graves a $100 y las muy graves a $150.
Chacón dijo que el incremento de las multas “va acorde a un estudio pertinente que se hizo” y de cuáles son las multas más comunes. “Hicimos un estudio donde la gravedad de la multa va acorde al actuar del infractor”, añadió.
Imposición esquelas de tránsito
Las esquelas de tránsito tendrán el carácter de actos de notificación y emplazamiento y se considerarán el inicio de procedimiento sancionatorio. Podrán ser registradas por medios tecnológicos como cámaras.1.- Presentar defensa
El infractor tendrá 5 días hábiles luego de ser infraccionado para presentar su defensa a la Unidad de Procedimientos Legales de Tránsito.
2.- Descuento en pago
Las multas por infracciones de tránsito que sean canceladas en los primeros 5 días hábiles tendrán una reducción del 50% del monto de la multa.
3.- Registrar multa
Cuando se establezcan en firme las multas se notificará al Ministerio de Hacienda y al Registro Nacional de las Personas Naturales para el registro.
4.- No podrá reponer Dui
No se procederá la reposición del Dui cuando una persona esté insolvente en el pago de las multas de tránsito.