Los partidos políticos salvadoreños legalmente inscritos tendrán hasta julio del próximo año para celebrar sus elecciones internas de candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa y concejos municipales que competirán en los comicios del 28 de febrero de 2027.

Dos fuentes internas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijeron a Diario El Mundo que el calendario electoral aprobado por los magistrados señala el miércoles 29 de julio de 2026 como fecha límite para que los institutos políticos seleccionen a sus candidatos a cargos de elección popular.

De no cambiar la legislación electoral vigente, los salvadoreños elegirían el próximo 28 de febrero de 2027 a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y 44 concejos municipales.

La Comisión Organizadora del TSE ya está trabajando en el cálculo presupuestario para los comicios de los salvadoreños en el exterior y en el territorio nacional.

El 7 de abril de 2026 será la última fecha para que los partidos informen a sus afiliados el día que realizarán sus elecciones internas para que acudan a votar en las sedes que el partido habilite.

¿Cuál es el proceso de elecciones internas?

La Ley de partidos políticos establece en el artículo 37 que los cargos de elección popular se deben elegir a través de voto libre, directo, igualitario y secreto de los afiliados de cada instituto político. Los votos son ejercidos de acuerdo con las circunscripciones donde están empadronados los miembros de los partidos.

La normativa indica que las elecciones internas deben ser organizadas por la comisión electoral permanente en cada partido, la cual se encarga de convocar a elecciones internas "al menos seis meses antes de la convocatoria elecciones" que debe realizar el Tribunal.

Las comisiones electorales también son las responsables de elaborar el calendario electoral del partido, donde se detallen las fechas habilitadas para inscribir precandidatos para diputados y alcaldes con sus respectivas planillas. En el calendario se debe detallar el proceso de selección que deben cumplir las precandidaturas.

Actualmente están inscritos legalmente 11 partidos políticos:
  1. Nuevas Ideas.
  2. Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
  3. Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
  4. Partido Demócrata Cristiano (PDC).
  5. Partido de Concertación Laboral (PCN).
  6. Fuerza Solidaria (FS).
  7. Gran Alianza por la Unidad Nacional. (Gana).
  8. Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS).
  9. Partido Independiente Salvadoreño (PAIS).
  10. Vamos.
  11. Democracia Salvadoreña (DS).