Las residencias temporales que El Salvador ha otorgado a extranjeros han aumentado 23 % durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos de la coordinación de estadística de la Dirección General de Migración y Extranjería. Las autoridades han entregado más de 3,400 calidades migratorias entre residencias definitivas, temporales, prórrogas y refrendas.

Los datos indican que en los primeros tres meses de 2024 se aprobaron 896 residencias temporales para extranjeros viviendo en El Salvador, mientras que en el mismo período de 2025 se han otorgado 1,100, lo que representa un aumento del 23 %. La prórroga de residencias temporales aumentaron también un 23 %, pasando de 488 a 601.

Por otro lado, las residencias transitorias han aumentado en un 649 %. De enero a marzo de 2024 se habían entregado solo 53 residencias transitorias, pero la cifra ha aumentado aceleradamente en comparación con las 397 otorgadas en el mismo plazo de este año. La Ley Especial de Migración y Extranjería establece que las residencias transitorias son válidas por seis meses continuos.

Para solicitar una residencia, la persona extranjera debe presentar una solicitud donde haga constar su nombre, edad, sexo, estado familiar, nacionalidad, profesión, fecha y lugar de ingreso al país, manifestación de voluntad de recibir la residencia, dirección, medios de notificaciones y firma según establece el reglamento de la Ley de migración.

Al aprobar una residencia, las autoridades exigen que el beneficiario acuda a Migración para toma de datos biométricos y que presente su constancia de antecedentes penales para luego extenderle un carné de residencia. Asimismo, las prórrogas de residencias transitorias aumentaron 300 % pasando de una a cuatro en el primero período de este año.

Por otro lado, las residencias definitivas aumentaron un 30 %, pasando de 319 a 416 en los primeros tres meses de este año en comparación con 2024. Asimismo, las refrendas de estas residencias incrementaron solo un 18 %, pasando de 790 a 934 en el mismo período.

En total, en el primero trimestre de 2024 se entregaron 2,547 calidades migratorias a extranjeros y en 2025 han sido 3,452, lo que significa un incremento del 36 %, de acuerdo a las cifras oficiales de la Migración salvadoreña, quien es la autoridad con la función de autorizar o denegar las residencias temporales, transitorias o definitivas, así como las prórrogas y refrendas.