El director de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, aseveró el lunes que, de los $39 millones presupuestados para el año 2015 del préstamo del Banco Mundial de $150 millones para transporte e infraestructura resiliente, ya se ejecutaron $14 millones o $15 millones.

El contrato de préstamo "Proyecto de transporte e infraestructura resiliente de El Salvador" suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), Banco Mundial, fue autorizado el 9 de enero y aprobado (ratificado) el 9 de abril de 2024 por la Asamblea Legislativa. De esta cantidad, se han incorporado $39 millones al presupuesto de 2025.

"Solamente en este año lleva asignado $39 millones de los cuales de los cuales ya se ejecutó casi el 50 por ciento por el Ministerio de Obras Públicas", expresó el director de Crédito Público a los diputados de la Comisión de Hacienda, el pasado lunes, cuando solicitó la autorización para suscribir un segundo préstamo para el mismo proyecto, pero que se destinará en su mayoría para la construcción del puente atirantado que compone la estructura del bypass de Apopa.

Según Herrera, el financiamiento del primer préstamo "está cubriendo" "la infraestructura vial excepto el bypass, la obra del puente" y los $14 millones ejecutados corresponden "posiblemente a anticipos que se entregan a las empresas proveedoras, estudios, diseños, así como la contratación de la unidad ejecutora responsable del proyecto".



En el Portal de Transparencia, hasta mayo de 2015, aparecían $10,991.50 ejecutados, de un total de $39,704,500 programados para el año fiscal 2025, aunque $57,908.17 ya aparecían comprometidos para ese entonces.

La infraestructura estará entre Apopa (San Salvador Oeste), Tonacatepeque (San Salvador Este) y Ciudad Delgado (San Salvador Centro).

El nuevo contrato de préstamo por $120 millones con el BIRF se denomina "Financiamiento adicional para el proyecto de transporte e infraestructura resiliente de El Salvador" e incluye la construcción de una carretera de circunvalación de 13 kilómetros, pasos subterráneos y elevados, diseño, ejecución y supervisión de obras complementarias, iluminación, señalización de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal, y el puente con una estructura "atirantada".

El puente "atirantado" del bypass de Apopa tendrá una longitud de 320 metros con dos pilones que sostendrán los cables, un claro central de 160 metros y dos de 80 metros, y cuatro carriles de circulación.