El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador donó el jueves 1,612 escáneres al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, luego de un acuerdo unánime del organismo colegiado, pero sin que todos los magistrados asistieran al evento.
El acto de entrega fue presidido por la presidenta del TSE, Roxana Soriano, y la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Donoso, sin presencia de la prensa.
Para Soriano aseguró, esta donación es un intercambio que permite construir "democracias sólidas" y "es un paso más en la consolidación del TSE como un referente regional en materia de integridad electoral".
Según el TSE, la embajadora Donoso agradeció el apoyo del Tribunal para "generar procesos transparentes y confiables". A la diplomática ecuatoriana también la acompañó la directora nacional de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandra Santa Cruz.
"Esta donación simboliza no solo un gesto de apoyo técnico, sino también la convicción de que el intercambio de conocimientos y recursos entre nuestros países nos permite construir democracias sólidas".
Roxana Soriano, presidenta del TSE.
De parte del TSE, asistieron al evento la presidenta Soriano, las magistradas propietarias Sofía Paniagua y Karla Guandique (propuestas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los magistrados suplentes Irvin Castillo (propuesto por Arena) y Francisco Molina (propuesto por la CSJ).
El Tribunal aseguró en sus redes sociales que el equipo "se encuentra en óptimas condiciones" pero que es donado porque "ya no se apega a nuestro sistema electoral".
"Realizamos esta contribución con el objetivo que continúe siendo de apoyo en la ejecución de procesos electorales democráticos", aseguró la institución electoral.
En marzo de 2023, los exmagistrados también donaron al Ministerio de Educación 501 laptops, 49 impresoras y siete escáneres. Estos aparatos habrían dejado de ser utilizados tras las elecciones legislativas y municipales de 2021, cuando se empezó a usar el sistema automatizado.