El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Noel Orellana descartó que se prorrogue la fecha de elecciones de 44 concejos municipales y de 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), programada para 3 de marzo.

“No podemos posponer la fecha, primero, tanto los partidos políticos como el TSE, hay compromisos ya adquiridos, recuérdese que estos funcionarios tienen que tomar posesión el 1 de mayo”, aseveró el martes.

El lunes, el TSE recibió de las 14 Juntas Electorales Departamentales (JED) las diferentes planillas de candidatos para los 44 concejos municipales y está por tomar un acuerdo para la impresión de papeletas de votación y la preparación de los paquetes electorales, según Orellana. Añadió que de algunos departamentos ya se están imprimiendo papeletas.

Según el calendario electoral, la última fecha para la preparación del paquete electoral es el domingo 25 de febrero y deben entregarse a las Juntas Electorales Departamentales (JED) el 26 de febrero.

No podemos posponer la fecha, primero, tanto los partidos como el TSE hay compromisos ya adquiridos, tienen que tomar posesión el 1 de mayo”.
Noel Orellana, magistrado del TSE

Ajustes al sistema de transmisión.

El magistrado reveló que se han realizado ajustes al sistema de transmisión electoral que presentó fallas en las elecciones del pasado domingo 4 de febrero, en las cuales se reportaron caídas del sistema y duplicación de resultados legislativos.

“Definitivamente (se han realizado ajustes al sistema de transmisión), el talón de Aquiles fue la tecnología, afortunadamente no va a haber voto en el exterior, eso va a facilitar el trabajo, la disminución de municipios va a ayudar, el voto cruzado solo es para Parlacen, esperaríamos corregir las situaciones que no se hicieron como se había planificado”, respondió a la pregunta de los ajustes.

Ahorita yo tengo otra preocupación, el 3 de marzo vamos con el tema de la elección municipal y diputados del Parlacen, son 20 escaños, hay voto cruzado”.
Guillermo Wellman, magistrado del TSE

No ven garantías.

El director de Organización de Nuestro Tiempo y candidato a alcalde de San Salvador Centro, Ramiro Navas, aseveró a Diario El Mundo que no ven garantías de que el Tribunal esté listo para la segunda jornada electoral en la que los salvadoreños elegirán concejos y Parlacen.

“Ni siquiera tenemos garantías de que el Tribunal esté listo para desarrollar la elección municipal”, indicó. Aseguró que, como candidato a alcalde, está considerando junto a otros candidatos “solicitar al Tribunal que extienda el plazo para desarrollar esta elección hasta tener las garantías que estas fallas no van a volver a repetirse”.