El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, aseguró durante una reunión con el nuevo representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Vito Trani, que el gobierno salvadoreño ha "enfrentado las causas estructurales" de la migración.

Según una publicación de la Vicepresidencia de la República, Ulloa le dijo a Trani que las causas de la migración salvadoreña han sido la violencia provocada por las pandillas, abandono del sector agrícola y las secuelas del conflicto armado; y que "el gobierno del presidente Nayib Bukele ha enfrentado dichas causas estructurales de raíz".

"El gobierno del presidente Nayib Bukele ha enfrentado dichas causas estructurales de raíz, reduciendo la migración irregular y logrando que El Salvador ya no figurara entre los países con mayores flujos irregulares hacia Estados Unidos".
Vicepresidencia de la República.


La vicepresidencia también informó que Ulloa y Trani acordaron realizar una visita conjunta a La Campanera, Soyapango, para "profundizar el impacto positivo de las intervenciones" que Acnur ha desarrollado en El Salvador y "reafirmar el compromiso gubernamental" en ello. El vicepresidente habría compartido con Trani cómo el gobierno habría "enfrentado con firmeza el fenómeno de la migración forzada".

La vicepresidencia indicó que Trani, por su parte, dijo que "ha trabajado satisfactoriamente" con instituciones como el Ministerio de Vivienda y la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social y que además "han fortalecido los lazos en comunidades" como La Campanera.

Según la publicación, Trani indicó que está especialmente interesado en "fortalecer alianzas con el sector privado, incluyendo instituciones académicas", aunque no se brindaron detalles al respecto.