Will Salgado, el alcalde migueleño que busca reelección por el nuevo municipio San Miguel Centro, está esperando que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite un periodo para que los partidos políticos busquen coaliciones, para acercarse a Nuevas Ideas.
“Ni ellos se han acercado a mí, ni yo a ellos”, dice Salgado, al consultarle si hará coalición con Nuevas Ideas para las elecciones municipales del 3 de marzo de 2024. “Pero hay que esperar que convoque el Tribunal”, dijo. ¿Al convocar el Tribunal, se acercará a Nuevas Ideas? “Sí, claro”, respondió el edil.
“He participado en cinco elecciones diferentes solo y siempre he ganado. Si voy solo con Gana voy a ganar y, si voy en coalición con Nuevas Ideas, es más fácil para ganar, los dos nos necesitamos”, expresó.
El lunes 7 de agosto de 2023 es el último día para que los partidos políticos soliciten inscribir pactos de coalición presidenciales o legislativas. El 4 de septiembre de 2023 también vence el plazo para presentar solicitudes de inscripción de pactos de coalición para Parlamento Centroamericano (Parlacen) y concejos.
“No hay adversarios chiquitos”
Respecto a sus contrincantes, dijo que todos tienen la oportunidad de ganar pero depende de las estrategias de campaña que utilicen. “No veo a adversarios chiquitos, los veo a todos por igual, a todos les veo una oportunidad, ahí depende de la estrategia de campaña de cada quien, para que el pueblo se incline por uno o por otro, no subestimo a ningún adversario”, comentó Salgado.Por Nuevas Ideas corre José Barahona, quien ganó en las internas a Arturo Castellón. Barahona en años anteriores fue parte de Cambio Democrático (CD).
Por Alianza Republicana Nacionalista (Arena) se confirmó el nombre del abogado José Jaime Cruz Pereira; en el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el candidato es el exfutbolista Mario “Macora" Castillo, concejal migueleño.
Por el partido Fuerza Solidaria, el candidato es Rolando Álvarez, quien compitió en las internas de Arena para elecciones 2021, pero no ganó la candidatura.
Al consultarle a Salgado cómo financiará su campaña, el edil migueleño dijo que no gasta mucho porque solo se anuncia en TVO, canal de televisión de oriente que es de su propiedad.
“Pues yo en todas mis campañas no han sido caras, porque me anuncio solo en TVO, en radios de TVO es todo el gasto que hago, no ando gastando en otros medios”, dijo Salgado.
Aseguró que no le paga a youtubers para que le hagan publicidad. “No le doy soborno, ni mordidas a youtubers para que digan que yo soy la mamá de Tarzán, no gasto en eso, al contrario por eso me acusan, mis contrincantes les pagan”, dijo el alcalde.
Wil Salgado busca ser el alcalde de San Miguel Centro, un municipio que unirá a los distritos de Moncagua, Comacarán, Quelepa, Uluazapa, Chirilagua y San Miguel. Si lo logra, sería su séptimo período como edil.
Salgado inició con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en el 2002; luego pasó a formar parte de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) de 2002-2005; su tercer período fue con el Partido de Conciliación Nacional (PCN) de 2005 a 2008; el cuarto regresó al PDC de 2009 a 2011 y el quinto período 2012-2014 lo hizo con el partido Gana.
En 2015 perdió las elecciones ante Miguel Pereira, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que estuvo como alcalde en el municipio por dos períodos. Salgado volvió a ganar la alcaldía en las elecciones municipales para el período 2021-2024.
Salgado fue incluido en la tercera actualización de la Lista Engel emitida por el Departamento de Estado junto a tres altos funcionarios del presidente Nayib Bukele. EE.UU. señaló que "socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando usó su cargo oficial para participar en el tráfico de drogas y el lavado de dinero mientras era alcalde de San Miguel".