
Walmart de México y Centroamérica, a través de su programa Una Mano para Crecer, realiza compras anuales de $3.8 millones a pequeñas y medianas empresas (pymes) salvadoreñas, informó ayer la cadena regional de supermercados durante el Foro Pyme 2017.
Yolanda Fernández, subdirectora de Licencia Social para Walmart en Centroamérica, destacó que la cadena adquirió en 2016 un total de $35.5 millones en productos ofrecidos por pymes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador. Solo en este último país, las compras ascendieron a $3.8 millones.
“Es sumamente importante que nuestros clientes, puedan tener una gran gama de posibilidades, para que puedan decidir y tener opciones de compras. Eso es lo justamente buscamos, que estas pequeñas empresas nos puedan beneficiar para que más clientes puedan llegar a nuestros puntos de ventas”, indicó Fernández.
Una Mano para Crecer apoya a 425 empresas centroamericanas y de ellas, 163 son lideradas por las mujeres. De ese universo 163 son empresas apoderadas por mujeres. En el caso de El Salvador, de las 61 empresas beneficiadas, 41 pertenecen a hombres y 20 a mujeres, indicó Lucky Campollo, gerente de Desarrollo de Proveedores Pyme Centroamérica.
El 70 % de las pymes distribuye productos clasificados como abarrotes, consumibles y cuidados del hogar, añadió.