El precio de GLP en el mercado salvadoreño es regulado y cambia cada mes como reflejo de las variaciones en el mercado internacional.


El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) continúa su tendencia al alza. Desde mañana el precio del cilindro de 25 libras subirá $0.81.

Con el ajuste anunciado ayer por la Dirección de Hidrocarburos y Minas (DHM), el costo del tambo de dicha presentación (el de mayor demanda en la plaza) llega hasta los $13.89, sin subsidio, y a $5.85 con el apoyo estatal.

Los usuarios que compran esta presentación, pero que no cuentan con el aporte del Estado, ya pagan $2.97 más que al inicio del año, mientras que los que están al amparo de dicho beneficio pagan solo $0.07 menos.

A finales de enero, por Decreto Ejecutivo, el Gobierno subió el valor del subsidio de $5 a $8.04 para amortiguar los incrementos asociados con la tendencia al alza del petróleo. Sin embargo, el beneficio es parcial para los negocios como pupuserías y comedores que solo reciben uno por mes y deben pagar el precio completo si el consumo es mayor.

Según el Ministerio de Economía, cerca de un millón de personas son beneficiadas con el programa de subsidio al GLP.

FUENTE: Reportes mensuales de la DHM. Elaboración propia.


Según el último informe de la DHM, los incrementos reflejan la tendencia alcista que se mantiene en el costo del barril de petróleo en el mercado internacional y que afecta a derivados como el propano y el metano.
Los precios internacionales del propano y butano, que son los principales componentes de la mezcla del GLP, han incrementado considerablemente en el transcurso del año, afectando directamente los precios de los cilindros”, Comunicado de la Dirección de Hidrocarburos y Minas

La entidad, dependencia del Ministerio de Economía, destacó también que comparado con el mes previo, en julio las variaciones de los derivados butano y propano tuvieron incrementos de 11.89 % y del 12.37 %, respectivamente.

FUENTE: Reportes mensuales de la DHM. Elaboración propia.

Precios regulados para agosto 2021


El precio de GLP en el mercado salvadoreño es regulado y cambia cada mes como reflejo de las variaciones en el mercado internacional.

Para agosto el precio del cilindro de 35 libras, sin subsidio, sube hasta los $19.36, $1.12 más que el valor fijado en julio. Sin embargo, para los usuarios que reciben el apoyo queda en $11.32.

En lo que va del año el incremento del valor del tambo de 35 libras ha subido $4.15 (sin subsidio) y $1.11 (con subsidio).

Así mismo, desde mañana el precio del tambo de 20 libras será $0.64 más caro y escala a los $11.18, sin subsidio, y a los $3.14, con subsidio.

Mientras que el de 10 libras tendrá un incremento de $0.32 y se vendería en $5.72.

Precios en vigor para agosto de 2021.


Esta semana también se anunciaron los precios de referencia para las gasolinas y el diésel para el período del 27 de julio al 9 de agosto, los que también tuvieron incrementos que llevan al costo por galón a valores no vistos en siete años.

Cuatro casos en los que aplican a las ayudas del GLP



  1. Personas en vulnerabilidad: Hogares de limitada capacidad adquisitiva. El registro se puede hacer en los Cenade, disponibles en los 14 departamentos.

  2. Negocios: Aplican los negocios de subsistencia como pupuserías, tortillerías o panaderías, además de otros ubicados en mercados o alrededor de estos.

  3. Escuelas: Aplican centros escolares y complejos educativos públicos que forman parte del programa de alimentación del Ministerio de Educación.

  4. Otros casos: También centros de asistencia sin fines de lucro que preparan alimentos para personas en situación vulnerable, acreditados por Gobernación.