El redondel Claudia Lars está ubicado en el desvío de Opico. / Francisco Valle


El paso por el nuevo periférico Claudia Lars ofrece unas encantadoras vistas a las planicies de Zapotitán, La Libertad, los imponentes tres volcanes, en el occidente del país, y en esta época, una vista a los dorados cañaverales .

El nuevo tramo carretero fue inaugurado el pasado viernes por el presidente de la República, Nayib Bukele, una obra de 10.8 kilómetros que se espera agilice el tráfico entre la zona occidental, despeje el paso por Lourdes, Colón, La Libertad y facilite el transporte de productos exportadores textileros de la región.

En el periférico transitan todo tipo de vehículos, pero fue diseñado para acortar tiempo. / F.V.


La obra inicia desde el desvío de San Juan Opico y termina en la carretera que conduce a Sonsonate, en las cercanías de Sacacoyo.



Según el gobierno, la construcción de la nueva carretera tuvo una inversión de $34.3 millones, de los cuáles -según Bukele- $5 millones fueron donados por la cooperación de Estados Unidos, a través de Fomilenio II.

Una vista de los volcanes Izalco e Ilamatepec, desde el periférico Claudia Lars. / F.V.


Para esta obra se proyecta, aún, la construcción de dos pasos a desnivel que tendrán un costo de otros $20 millones más y estarán ubicados en el desvío de San Juan Opico y el segundo, en el desvío de Sacacoyo.

La carretera está rodeada de cultivos, principalmente caña de azúcar, de los municipios vecinos San Juan Opico, Ciudad Arce y Sacacoyo.

Francisco Valle


Francisco Valle


Francisco Valle


Francisco Valle


Francisco Valle


Francisco Valle


Francisco Valle