Las diputadas del FMLN Anabel Belloso y Dina Argueta, durante la plenaria. /Foto: Archivo DEM.


Dos diputadas del FMLN manifestaron este martes que la elección de Jaime Guevara como jefe del grupo parlamentario, impuesto por el Consejo Nacional del FMLN, es contraria a los estatutos del partido de izquierda.

Anabel Belloso y Dina Argueta, diputadas por San Salvador y San Miguel respectivamente, mostraron su rechazo a la decisión del partido a través de un comunicado difundido hoy.

En el documento, las legisladoras indican haber votado en contra del nombramiento de Guevara como jefe del grupo parlamentario, que está compuesto por solo cuatro diputados: Belloso, Argueta, Marleni Funes y el mismo Guevara.

A pesar de tener en contra los votos de la mitad de la fracción, denuncian, la cúpula del Consejo Nacional del FMLN "impuso" al nuevo jefe de fracción, "contrario a lo que establece el artículo 67" de los estatutos del partido. Esta acción, afirman, le resta "fuerza y legitimidad a la decisión".
Como integrantes del Consejo Nacional del FMLN deseamos exponer con transparencia que votamos en contra de que fuera esta instancia la que impusiera jefatura de fracción, contrario a lo que establece el artículo 67 de los Estatutos. Dicho mecanismo resta fuerza y legitimidad a la decisión. Anabel Belloso y Dina Argueta.

Para las diputadas del FMLN, el nombramiento de Guevara representa "un retroceso en los avances por fortalecer la participación política de las mujeres" en el partido, debido a que no se tomó en cuenta la representación mayoritaria de mujeres en la fracción.

LEA MÁS: Persisten diferencias entre diputados del FMLN: aún no hay jefe de fracción

El artículo 67 inciso segundo de los estatutos del FMLN, establece que para elegir al jefe de fracción es necesario que se reunan la mitad más uno de los diputados propietarios electos.

Cada año, indica, las representaciones parlamentarias elegirán dentro de los diputados propietarios al coordinador o coordinadora de fracción, y su coordinador o coordinadora adjunta. Luego, se presenta al Consejo Nacional del Partido para su ratificación.

El Consejo puede relevar de su cargo al coordinador de la fracción "por razones extraordinarias", con el 60 % de los votos afirmativos de los miembros.

Fracción dividida.


Aunque las diputadas del FMLN han negado que exista división al interior del grupo parlamentario; las votaciones para aprobar nueva deuda o ratificar préstamos para el Gobierno, exponen el distanciamiento de posturas entre los cuatro diputados propietarios.

Las votaciones, divididas en dos bloques, se han dividido así: la facción de Dina Argueta y Anabel Belloso, en contra de apoyar mayor endeudamiento; y Jaime Guevara y Marleni Funes, a favor.

Escoger un jefe de fracción también fue un problema para el FMLN. Hasta junio pasado, fuentes internas del partido apuntaban a que la falta de acuerdos respondía a las influencias del exdirigente del partido y de Alba Petróleos, José Luis Merino; quien perfilaba a Marleni Funes como líder del grupo parlamentario. Mientras, las bases del partido apoyarían que Anabel Belloso sea la jefa de fracción.

Otro tema de discordia en el FMLN es qué plazas conservar y cuáles no, a raíz de la reducción del presupuesto para el grupo parlamentario. No están de acuerdo en qué contrataciones mantendrán, los nuevos diputados quieren llevar a su propio personal.

Puede leer el comunicado aquí: