Abogados contratados por régimen de Maduro piden a la CSJ liberar a los 238 venezolanos encarcelados en el CECOT
Lunes 24, Marzo 2025 - 12:33 PM


El abogado Jaime Ortega alega que los venezolanos fueron detenidos por su condición migratoria y no por pertenecer al Tren de Aragua.
Un grupo de abogados contratados por el régimen de Nicolás Maduro presentó este lunes un hábeas corpus para pedir a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ponga en libertad a los 238 venezolanos que fueron trasladados por el gobierno estadounidense para guardar prisión en El Salvador.
El bufete Grupo Ortega ha sido contratado por el gobierno venezolano en coordinación con el Comité de Familiares de Migrantes, según indicó el abogado Jaime Ortega, quién además, aseguró que legalmente representan a 30 venezolanos, cuyos familiares han entregado poderes a los abogados.
"Conforme a todos los documentos que traemos apostillados se considera que las personas que dignamente representamos son ciudadanos migrantes, dentro de ellos hasta un cantante. Son personas que han migrado de su país Venezuela, no tienen ningún antecedente criminal, pero extensivamente nosotros advirtiendo que el hábeas corpus es un acto jurídico que primeros auxilios y que puede cubrir a cada uno de los demás”, dijo Ortega.
El proceso de hábeas corpus tiene por objeto la tutela del derecho de libertad física y del derecho de integridad física, psíquica y moral de las personas detenidas.
El abogado Ortega aseveró que los venezolanos trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) no pertenecen a la banda criminal del Tren de Aragua sino que fueron capturados en Estados Unidos por su condición migratoria y aseguró que no poseen antecedentes penales.
"No tenemos ni un ápice de prueba que pertenezcan a esa organización criminal", aseguró Ortega a los medios de comunicación.
El abogado sostuvo que sus representados no tienen ningún antecedente penal.
Ortega reiteró piden libertad para los 238 venezolanos o que en su defecto, sean trasladados hacia Venezuela, pues asegura que muchos de ellos estaban tramitando asilo y residencia en Estados Unidos.
Por su parte, el abogado Salvador Ríos, del mismo bufete, aseveró que son "detenciones evidentemente Ilegales" porque los venezolanos no tienen procesos penales en El Salvador, Venezuela ni en Estados Unidos. Los abogados confirmaron que el hábeas corpus fue recibido en la Sala de lo Constitucional.