Así fue la "Rockola Coca-Cola" en El Salvador en 1997: Con Fey, Caló y Rucks Parker
Sábado 01, Febrero 2025 - 4:00 AM
Fey durante uno de sus shows con el traje que también se presentó en El Salvador.
Jhoel Díaz
El concierto fue el punto cúspide de toda una época del pop en español, en el corazón de los 90.
Era el 1 de febrero de 1997 (hoy hace 28 años), cuando el concierto de la "Rockola Coca-Cola" arribó a El Salvador con una caravana de equipo que incluía un enorme escenario, juegos inflables y la presencia de la máxima estrella del momento: Fey.
Patrocinado por la popular bebida, el show era anunciado desde diciembre, tras un año en de éxito para la artista mexicana con "Azúcar amargo", del disco "Tierna la noche", que incluia además los cortes "Muévelo", "Te pertenezco", "Bajo el arcoíris", "Popocatépetl" o "Subidón", todos promovidos especialmente en el programa "Siempre en Domingo" y en radio VOX FM.
Lee además: "Así fue la llegada a El Salvador de "Siempre en Domingo" con Selena en 1994".
Con 23 años, Fey imponía moda e imagen adolescente, aunque ya tenía 23 años y llevaba cuatro años casada con Mauri Stern, del grupo Magneto. Temas de su primer álbum, como "Me enamoro de ti", "Mi media naranja" o "Gatos en el balcón" se sumaron al recital de aquella noche de verano, donde ella subió enfundada en un traje de patrones grises y una camisa blanca.
Pero la artista no fue la única estrella de la calurosa velada, ya que sus colegas del grupo Caló, liderados por el rapero Claudio Yarto, antecedieron su show con éxitos como "El cubo", "Ponte atento", "No puedo más", "La colegiala", "Capitán", "Formas de amor", "El amor bienvenido" o "Te llevo en mi mente", de la telenovela juvenil "Agujetas de color de rosa".
La anfitriona fue la rubia Graciela Mauri, recordada como estrella infantil de la telenovela "Mundo de juguete" (1974) junto a Evita Muñoz "Chachita" y la abuelita de México, Sara García. Pero Mauri también aprovechó para presentar su música, como el tema pop "Sin parar".
El espectáculo tuvo lugar en el predio junto al estadio Cuscatlán, donde cada agosto se coloca la feria Sivar Land con los juegos de Play Land Park. El público había obtenido sus entradas a través del intercambio de corcholatas en los camiones de Coca-Cola, tiendas y depósitos de gaseosas.
Fue así como miles de salvadoreños se amotinaron para un show memorable que duró unas cuatro horas en una noche especialmente calurosa, donde el Cuerpo de Bomberos apuntó sus mangueras a toda presión para mojar a los asistentes, ya que muchos se sofocaban entre la multitud y los empujones. "¡Agua, agua!", clamaban, para que el chorro llegara hasta ellos.
El proyecto "Rockola Coca-Cola" se prolongó durante 13 años y para el año 2007 celebró su última noche con una nueva generación: Motel, Belinda, Ha*Ash, Lu, Nikki Clan, Kalimba o Allison.