Campamentos Cancha de Oportunidades 2024 cierran con éxito y miran hacia un 2025 prometedor

Jueves 27, Marzo 2025 - 11:13 AM
Los Campamentos Cancha de Oportunidades continúan reafirmando su compromiso con el deporte y la educación en El Salvador, brindando una plataforma única para el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes salvadoreños. /Foto cortesía.

Desde 2020, Banco Agrícola junto a la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), promueven el desarrollo integral de niños con el campamento "Cancha de Oportunidades".

Con el objetivo de impulsar el deporte y el desarrollo integral de la juventud salvadoreña, los Campamentos Cancha de Oportunidades 2024 concluyeron con un rotundo éxito. A lo largo de 22 jornadas deportivas, realizadas en 22 municipios del país, más de 5,000 niños y niñas participaron en actividades que combinaron fútbol, educación y valores. El programa, que contó con la participación de más de 350 equipos de diversas escuelas de fútbol, se ha consolidado como una plataforma para brindar oportunidades a jóvenes de todo el país. Además de la formación deportiva, los campamentos incluyeron charlas de valores para niños y padres, capacitaciones para entrenadores y torneos relámpago.

Premios y reconocimientos

La edición 2024 entregó importantes premios a los participantes: • 80 cuentas de ahorro para jugadores, entrenadores y padres de familia • 44 certificados de consumo en restaurantes para las familias • Material deportivo para 44 escuelas de fútbol • Capacitación para más de 100 entrenadores en el "Método Táctico Cognitivo en el Fútbol Base", impartida por el entrenador UEFA PRO, Javier López López • Viaje a Bogotá, Colombia, para 12 jugadores y 3 entrenadores, quienes participarán en un campamento de alto nivel con el club Fortaleza CEIF • Mirando Hacia el 2025 Tras el éxito de la edición 2024, se ha confirmado la continuidad del programa en 2025. A partir del 26 de abril, los Campamentos Cancha de Oportunidades volverán a recorrer 22 municipios del país, ampliando su alcance y manteniendo su estructura integral. Este año, la iniciativa se enfocará en las categorías U11 (nacidos en 2014 o posterior) y U13 (nacidos en 2012 o posterior), en modalidades mixtas. Inscripciones abiertas Las escuelas de fútbol interesadas en participar en la edición 2025 pueden contactar a los coordinadores del programa para obtener más información: Coordinador general: Jorge Mejía (7937-2200) Coordinador zona occidental: Luis Estrada (7017-3268) Coordinador zona central: Jairo Díaz (6111-6271) Coordinador zona oriental: Walter Moreno (7962-2914)