El Salvador tardará 70 años en duplicar las riquezas si sigue creciendo 2 %, advierte ANEP
Sábado 10, Septiembre 2022 - 7:00 AM
A pesar de la estimación para duplicar las riquezas, ANEP señala que las estimaciones de crecimiento del Gobierno, de 2.6 %, podrán alcanzarse.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) advirtió que si la economía de El Salvador sigue creciendo sobre el 2 %, tardará 70 años en duplicar sus riquezas.
"No podemos repetir crecer al 2 %, porque si crecemos al 2 % mientras la población crece al 1, vamos a tardar cerca de 70 años en duplicar la riqueza, es un tiempo demasiado largo”. Waldo Jiménez, gerente económico de la ANEP.
Jiménez destacó que muchas familias salvadoreñas necesitan salir de la pobreza actualmente, y según la última Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) 1.75 millones de personas viven en condición de pobreza monetaria en el país.
La ANEP presentó su evaluación económica del país en el que recordó que, tanto para el Banco Mundial (BM) como para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador será el que menos crecerá en la región centroamericana. Mientras Cepal proyecta un Producto Interno Bruto (PIB) de 2.5 % al cierre de este año, el BM estima que el país crecerá 1.9 % para el 2023.
El 30 de junio el Banco Central de Reserva (BCR) informó que el país había crecido un 2.4 % el primer trimestre, y estimó un 2.6 % para el cierre del 2022, y aunque aún no se conoce el crecimiento del segundo trimestre, ANEP estima que la economía creció un 3.9 %.
"Nos permite proyectar que el segundo trimestre de este año la economía creció 3.9, lo cual es una muy buena noticia, la meta que se ha puesto el Gobierno (de 2.6 %), la economía debería crecer 2 % el tercer y cuarto trimestre lo cual nos parece razonable que se puede alcanzar”, indicó Jiménez.