Las exportaciones de café retrocedieron cuatro años tras caer 6.8 % en 2024
Miércoles 29, Enero 2025 - 5:25 AM
El café ocupó el puesto 13 dentro los 50 primeros productos de mayor exportación en 2024.
Las exportaciones de café, otrora de la economía salvadoreña por casi dos siglos, retrocedieron cuatro años tras cerrar 2024 con una caída de un 6.8 %, según estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR).
Al término de 2024, los productores salvadoreños exportaron 27.3 millones de kilogramos de café que dejaron ingresos a la economía de $137.12 millones. El valor de las exportaciones del aromático fue $9.9 millones inferior en comparación a los $147.1 millones reportados en 2023.
En volumen, las exportaciones de café se redujeron en 1.85 millones de kilogramos frente a los 29.23 millones de kilogramos de 2023, equivalente a una caída de un 6.3 %.
Según el Banco Central, los ingresos por las exportaciones fueron los más bajos desde 2021, mientras que el volumen retrocedió a valores de 2020.
El café se ubicó en el puesto número 13 de la lista de los 50 principales bienes de mayor exportación de El Salvador de 2024. El grano se mantiene como el segundo producto de origen agrícola de mayor venta al mercado exterior, superado solo por el azúcar de caña que dejó ingresos a la economía por $241 millones el año pasado.
La reducción en las exportaciones tuvo lugar en medio de un fuerte repunte en la cotización del aromático, que superó el umbral de los $300 en noviembre de 2024. De acuerdo con el BCR, el kilogramo de café (2.2 libras) se vendió a un promedio de $5 en 2024, igual que en 2023.