El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) entregó premios de hasta 7 mil dólares a los medallistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023. También fueron reconocidos los atletas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Estos premios económicos son en base a la tabla de clasificación del programa “Esfuerzo y Gloria” del INDES. El presidente del instituto deportivo, Yamil Bukele, comentó sobre las medallas obtenidas por los atletas durante este año.

“La premiación que hoy se dá, se da es de parte del programa de Esfuerzo y Gloria, me gustaría repasar que es esfuerzo y gloria, nosotros lo que hacemos es acompañarlos a los atletas con un estímulo económico que les damos mes a mes, para que ustedes se puedan desarrollar como atletas, la gloria, llega después de esa disciplina y perseverancia” afirmó Bukele.

Entre los atletas de los Juegos Panamericanos mayor beneficiados fueron: Roberto Hernández y Douglas Nolasco de tiro con arco recibieron 7 mil dólares a cada uno, mientras que, Ivonne Nóchez de patinaje adjudicó 5 mil dólares.



Por otro lado, afirmó que de estos premios también los entrenadores de cada uno de los medallistas reciben porcentajes de los logros obtenidos.

“No solamente (premiaremos) a ustedes atletas, sino al equipo que está detrás que muchas veces no reciben un reconocimiento, y que sin duda alguna es un arduo trabajo que realizan como son los entrenadores” comentó Bukele.

Por otro lado, los medallistas de oro en tiro con arco, Douglas Nolasco y Roberto Hernández platicaron con Diario El Mundo sobre sus impresiones y resultados obtenidos durante este año.

“Esta medalla ha sido histórica para el tiro con arco, para el país... el año ha sido muy duro, con los Juegos Centroamericanos, que estuvimos acá dimos bronce por cierto, entonces son otras competencias y cerrando el ciclo de competencias en Santiago, de mi parte ha sido bien satisfactorio dar esta medalla junto con Roberto Hernández que es mi entrenador”, señaló Douglas Nolasco.

Además confirmaron que no irán a Juegos Olímpicos pero que competirán en distintos torneos importantes este próximo 2024.

“Sobre lo próximo que se viene, el otro año tenemos copas del mundo, esperamos tener el suficiente presupuesto para participar, en las copas, y un campeonato panamericano que es importante para nosotros, este año olímpico, nosotros no vamos a juegos olímpicos, pero en los primeros meses del año tenemos muchos eventos y la idea es tener buenos resultados, comentó Roberto Hernández.

Por otro lado, el medallista de oro en los Parapanamericanos, Herberth Aceituno, que de igual manera ganó la cantidad de $7 mil dólares comentó para Diario El Mundo sobre los resultados en está última competencia.

“Ha sido un año exitoso, la verdad es que hemos tenido una buena oportunidad para dejar en alto país... y de lo que hemos logrado no solo en Lima sino también en Santiago; la preparación sigue igual, vamos a dar el 100 por ciento en cada entreno, se nos viene Tailandia y Manchester que es la oportunidad para clasificar a los Juegos Olímpicos de París”, afirmó el múltiple medallista parapanamericano.

También, Óscar Josué Alfaro Flores, paratleta que ganó medalla de oro en lanzamiento de jabalina, clase F57, en categoría sub 20, y logró una plata en lanzamiento de disco, clase F57 y categoría sub 20 recibió 4 mil dólares.

Mientras que, Josselyn Rocío Miranda Juárez, quien ganó medalla de plata en dobles mixto de paratenis de mesa adjudicó $2,500.


Medallistas premiados

Los atletas y entrenadores premiados fueron:


Juegos Panamericanos

Roberto Hernández y Douglas Nolasco, medallistas de oro en tiro con arco.
Ivonne Nochez, medallista de plata en patinaje en prueba de 200 metros.
Uriel Canjura, medallista de bronce en bádminton masculino.
Jorge Merino, medallista de bronce en karate do masculino.

Entrenadores premiados

Carlos David Salvador Orellana, tiro con arco.
Orlando Yepez, patinaje.
Pedro Navarrete, bádminton.
Williams Serrano, karate.
Juegos Parapanamericanos
Herberth Aceituno, medalla de oro en parapowerlighthing categoría -59 kilogramos.
Rebecca Duarte, medalla de plata en boccia.

Entrenadores

Jorge López, parapowerlighthing
María Alicia Martínez, boccia.
Juegos Parapanamericanos Juveniles
Óscar Alfaro, medalla de oro y plata en paratletismo.
Lucia Quijada, tres medallas de plata en paratletismo.
Gerber Enrique Ayala, medalla de bronce en paratletismo.
Karen Julissa Corona, medalla de bronce en paratletismo.
Josselyn Miranda, medalla de bronce de tenis de mesa.
Josué Mora, medalla de bronce de tenis de mesa.
Selección nacional de baloncesto en silla de ruedas femenina.

Entrenadores

Mario Quintanilla, paratletismo.
Walter Cárcamo, baloncesto en silla de ruedas.
Julio Quintanilla, paratletismo.
Gerson Villalta, paratenis de mesa.