Bukele explicó que la energía se factura hasta noviembre, lo que se consume actualmente, por lo que se puede cambiar la ley.
“Mañana vamos a enviar el proyecto de ley para poder cambiar la tarifa eléctrica retroactiva y, de esa manera, gracias a la energía barata que va a generar esta presa hidroeléctrica (3 de Febrero), no solo ya no va a haber el aumento del 9 %, sino que hemos logrado recurrir a un 5 % adicional”, indicó durante la inauguración de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero.
Bukele aseguró que la ley permitirá que el descuento sea retroactivo y anticipado.

El precio de la energía eléctrica subió a partir de este 15 de septiembre debido a la caída en los niveles de embalses entre julio y septiembre de 2023. La situación habría sido provocada por el fenómeno de El Niño, que ya ha afectado la producción de granos básicos y cafetales en el país.
A esto se suma que, la caída en el uso de la energía hidroeléctrica ha provocado se utilice energía térmica, la cual es más cara.
La Dirección aseguró durante el fin de semana que los conflictos internacionales también han afectado la producción y distribución del petróleo.
El Gobierno aseguró que se implementaron medidas para que el alza no fuese mayor, la cual, según estimaciones de la Dirección habría rondado el 16.5 %.
#CentralHidroeléctrica3DeFebrero | “No solo ya no va a haber el aumento del 9 %, sino que además hemos logrado reducirla un 5 % adicional”: Presidente @nayibbukele. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/RKUb8elIBz
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 20, 2023
#CentralHidroeléctrica3DeFebrero | “Pero para poderlo hacer así, anticipado y retroactivo; para hacer todo eso se requiere modificar la ley y poder tener ese descuento del 14 % (9 % y 5 %) a partir de la factura de octubre, sin importar la distribuidora”: Presidente de la... pic.twitter.com/65kT0mPMYQ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 20, 2023