El observatorio de remesas de la OIM refleja que los tres países acumularon $39,732.9 millones en remesas provenientes de diferentes partes del mundo.
Dentro de esta porción, los ingresos recibidos por los hogares salvadoreños ascendieron a $8,479.7 millones entre enero y diciembre de 2024, un 2.5 % más que los $8,275.42 millones contabilizados al cierre de 2023.
Pese al incremento, las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR) confirma una desaceleración del crecimiento de las remesas, pues la tasa de 2024 fue las más baja desde 2015.
El panorama fue diferente para Honduras, donde las remesas aumentaron de $9,177.5 millones en 2023, a más de $9,743 millones al cierre del año pasado, un crecimiento de un 6.2 %.
Guatemala continúa a la cabeza en la región y recibió un 8.6 % más de remesas en 2024 que en 2023, al pasar de $19,804.1 millones a $21,510.2 millones.
Participación
El Salvador también está a la saga en cuanto a la porción que ocupa dentro de las remeras que recibe la región.Según las estadísticas recopiladas por la OIM, que cita datos de los bancos centrales de cada país, aproximadamente $21 de cada $100 que ingresaron en concepto de remesas al Triángulo Norte de Centroamérica llegó a los bolsillos de los hogares salvadoreños.
El BCR confirma que Estados Unidos obtuvo una participación de un 91.6 % de las remesas recibidas por El Salvador, seguido de Canadá con una porción de un 0.9 % del total.
El departamento de San Salvador acumuló un 19.4 % de las remeras que ingresaron en 2024 con un promedio mensual de $285.60 por hogar.
En la lista también está San Miguel, catalogado como el segundo departamento que más remesa recibe, tras reportar un 11 % el año pasado, con un ingreso promedio de $324.60.
Región
Por su parte, Honduras se agenció un 24.5 % del total de remesas recibidas mientras que Guatemala obtuvo un 54.1 % de estos ingresos.La OIM confirma que en los últimos nueve años El Salvador, Guatemala y Honduras recibieron más de $239,079.3 millones en remesas.
El monto anual más alto recibido se registró en 2024, un 6.9 % por encima de los $37,163.3 millones contabilizados en 2023.