La nueva edición de Mejores Empresas Centroamericanas MECA lanzó la convocatoria para que las compañías de la región sean parte del programa.

La iniciativa es impulsada por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School, como parte del reconocimiento a empresas líderes y que buscan "alcanzar su máximo potencial".

El programa contará con una serie de asesorías especializadas sin ningún costo y las empresas interesadas en participar, tienen hasta el 26 de abril para inscribirse en el sitio www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA.

“En 2020 encontramos un objetivo en común entre Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School, para apoyar a la empresa mediana privada centroamericana; cinco años después ratificamos esta apuesta y nuestro compromiso hacia la Excelencia.”, aseguró Pilar Ruiz de Chávez, Socia de Mejores Empresas de Latinoamérica en Deloitte Spanish Latin America.

¿Qué empresas son aptas para participar?


Los patrocinadores aseguraron que los participantes deben llenar una serie de requisitos y pasar "por un diagnóstico profundo", guiado por expertos "quienes analizan su modelo de negocio y les ayudan a identificar áreas de mejora".

Estos requisitos son:
  • Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región (51% o más)
  • Contar con ventas anuales entre US$3 millones a US$100 millones de dólares
  • Tener operación mínima de 5 años y utilidades en al menos 2 de los últimos 5 ejercicios
  • Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años (con cierre a diciembre)
  • Tener la disposición para compartir información de su estrategia y resultados para obtener un diagnóstico integral que aporte a la toma de decisiones de la empresa.

El crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, factores externos y talento o sostenibilidad, son cinco "impulsores clave del éxito empresarial", los cuales se detallarán en un análisis ejecutado por el Mapa de Valor de Deloitte.

“En un entorno desafiante, las medianas empresas deben demostrar resiliencia y seguir innovando. A través de este programa, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y la transformación de negocios”, comentó Carla Fernández, Directora Senior de Executive Education en INCAE Business School.

Al finalizar el programa las compañías participantes reciben un informe confidencial "con recomendaciones estratégicas para seguir creciendo", sin costo alguno.