Después de seis décadas de dar batalla a competidores locales e incluso el gigante estadounidense Walmart, el salvadoreño Grupo Calleja deja las ligas nacionales para incursionar en la cuarta economía más grande de América Latina tras asumir las riendas de la presidencia del colombiano Grupo Éxito.
Génesis de Grupo Calleja.
En 1950, Daniel Calleja -quien llegó a El Salvador después de abandonar España en la guerra civil- abrió las puertas de la primera sala de Sumesa en un pequeño local ubicado en la 9ª avenida sur, San Salvador, donde ofrecía refrigerados y granos básicos.Cuatro años después, se inauguró la sala de ventas “Gigante” en la 59ª avenida sur y calle El Progreso, que pronto evolucionó al concepto de supermercados y no titubeó en buscar la expansión a nivel nacional.
Según la historia de la firma, fue un “verdadero reto” pues en ese momento los salvadoreños estaban acostumbrados a comprar detrás de un mostrador e incluso preferían conseguir los animales vivos en las plazas populares.
A pesar de los gobiernos militares y el cruento conflicto armado, la marca mantuvo su expansión a nivel nacional y en el camino absorbió a varias cadenas pequeñas: Todos, El Sol, Multimart, Todo por menos y La Tapachulteca. Esto le permitió ampliar su presencia a los municipios y ciudades fuera de las grandes urbes.
“Nuestra vasta experiencia en la industria nos ha permitido alcanzar la preferencia de la familia salvadoreña, así como de empresarios vinculados al sector alimenticio. Contamos con un amplio surtido de más de 40,000 productos y cada día vamos diversificando nuestra oferta de acuerdo con las tendencias de mercado. Actualmente ofrecemos a nuestros clientes una gama aproximada de 5,000 marcas”, señala la empresa en su página web.
El grupo salvadoreño trabaja con más de 4,000 proveedores nacionales y cerca de 1,000 extranjeros, quienes abastecen un portafolio que incluye las categorías de abarrotes, carnes, frutas y verduras, lácteos y huevos, panadería y productos gourmet, así como artículos para el cuidado personal y de mascotas, y del hogar.
Además, tiene su marca privada de Selectos, Dany, Nutripet y Tropical Care.
Actualmente, Super Selectos tiene 113 salas de ventas en El Salvador.
Llegada a Colombia.
Carlos Calleja asumió la semana pasada la presidencia ejecutiva de Grupo Éxito, la cadena de supermercados más grande de Colombia y con un importante músculo de operaciones en Uruguay y Argentina. En este cambio, también pasará a ser el presidente de Super Selectos.Grupo Calleja concluyó en enero pasado la compra de un 86.51 % del capital social de Éxito en una operación valorada en más de $1,000 millones.
Calleja es el primer extranjero en dirigir el grupo colombiano fundado en 1949. El empresario salvadoreño ha estado al frente de la Fundación Calleja y en 2019 fue candidato a la Presidencia de la República por el partido ARENA.
Grupo Éxito opera más de 515 almacenes en Colombia a través de las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y Viva. Entretanto, en Uruguay tiene presencia con 90 tiendas con Grupo Disco y Grupo Devoto, mientras que en Argentina atiende 25 sucursales con Libertad y Paseo.
“Venimos para quedarnos. El Grupo Calleja nació cuando mi padre y abuelo se aventuraron a comprar la tienda donde mi abuelo trabajaba como carnicero, eran 11 compañeros cuando arrancamos en la gran familia Calleja, hoy somos 55,000, trabajando en equipo, buscando hacer las cosas hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy”.
Carlos Calleja
Presidente de Super Selectos y Grupo Éxito
Calleja es el cuarto grupo salvadoreño en aterrizar en el mercado colombiano, después de Grupo Poma, Dollarcity, Kingsland Holdings (accionista mayoritario en Avianca).
Además de lazos diplomáticos, El Salvador tiene un fuerte vínculo comercial con Colombia a través de un tratado comercial aplicable también para Guatemala y Honduras vigente desde 2010.