La Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) ha registrado más de $156 millones en inversiones desde que inició operaciones en el corazón de la capital.

El director de APLAN, Manuel Rodríguez, aseguró que las inversiones son el resultado del proceso de “revitalización” que se ejecuta en el centro histórico de San Salvador.

“Desde que la Autoridad de Planificación del Centro Histórico inició, ya cerca de dos años, hemos gestionado más de $156 millones en inversiones en el centro histórico de San Salvador, esto gracias a las mismas políticas que se han realizado”.
Manuel Rodríguez, Director de APLAN


Entre las inversiones gestionadas está el hotel Cardedeu, el cual tiene 31 habitaciones, con dos áreas para realizar eventos y dos restaurantes, así como el inicio de operaciones de la tienda de productos electrónicos Steren.

En una entrevista en el canal estatal, Rodríguez también destacó la apertura de tres salas de ventas de Súper Selectos, de las cuales la última inició operaciones a finales de 2024.

La Autoridad de Planificación fue aprobada por la Asamblea Legislativa el 30 de marzo de 2023 como el ente encargado de ejercer control del desarrollo urbano y de las construcciones en dicha zona. Posteriormente, se creó una ventanilla única con la que se concentran diversos trámites en un solo punto.


Portafolio

Según la APLAN, solo el año pasado las empresas privadas destinaron $136 millones en proyectos para el centro histórico, entre obras relacionadas con hoteles, restaurantes y comercio.

Por su parte, Rodríguez dijo que del lado del sector público se invirtieron más de $170 millones -en la mejora de las áreas, cableado subterráneo y la intervención de las calles-, a modo de “plataforma para generar inversiones”.

En suma, entre enero y febrero de 2025 se ejecutaron 47 nuevos proyectos, correspondientes a 24,000 metros cuadrados del área delimitada, con una inversión de más de $15 millones.

La APLAN prevé que en los próximos días se inaugure un nuevo restaurante de la cadena Wendy’s, a un costado de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes).

Rodríguez señaló que Pollo Popeye también se incorporará a la lista de restaurantes y comercios que operan en el centro de la capital.

“Estamos próximos a iniciar también trabajos para abrir una sucursal del Pollo Popeye, una cadena de franquicias que se retiró del país producto de la delincuencia”, añadió Rodríguez.

El director de APLAN, dijo que la cadena abrirá tres sucursales en el municipio de San Salvador Centro, incluyendo la del centro histórico de San Salvador que incluirá autoservicio.